More
    InicioLos estados mexicanos con más municipios afectados por lepra son…

    Los estados mexicanos con más municipios afectados por lepra son…

    Publicado

    En el año 2000 la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que la lepra ya no constituía un problema de salud pública al haber alcanzado una tasa de prevalencia de menos de 1 caso por cada 10 mil habitantes, no obstante, en México existen 25 municipios afectados por esta enfermedad crónica.

    El Gobierno mexicano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la OMS efectuaron el año pasado el Monitoreo de Eliminación de la Lepra (LEM) en tres estados con alta carga de la enfermedad: Michoacán, Nayarit y Nuevo León, no obstante, Oaxaca se colocó como la entidad con más municipios que presentan registro del padecimiento:

    lepra_mexicoOaxaca: (8 municipios afectados) San José del Progreso, San Dionisio del Mar, Chahuites, Santiago Niltepec, Santiago Astata, Villa de Tututepec, Rojas de Cuauhtémoc y Nejapa de Madero.

    • Michoacán: (4) Pajacuarán, Zináparo, Coahuayana, Nocupétaro.
    • Yucatán: (4) Buctzotz, Sinanché, Chacsinkín y Teya.
    • Nuevo León: (3) Doctor González, Pesquería y Los Herrera.
    • Chihuahua: (1) Juárez.
    • Coahuila: (1) Morelos
    • Colima: (1) Armería.
    • Jalisco: (1) Ayutla.
    • Nayarit: (1) San Blas.
    • Tamaulipas: (1) Gómez Farías.

    Al respecto, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Jesús Felipe González Roldán, aseguró que México refrenda su compromiso para controlar y erradicar la lepra.

    La Secretaría de Salud informó que entre 1989 y 2016 han disminuido considerablemente el número de casos en el territorio nacional al pasar de 16 mil 694 a 396.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.