More
    InicioFarmacéuticas apuestan a anuncios televisivos para defenderse de Trump

    Farmacéuticas apuestan a anuncios televisivos para defenderse de Trump

    Publicado

    El lobby farmacéutico Pharmaceutical Research and Manufacturers of America (PhRMA) trata de mejorar la imagen del sector a través de anuncios televisivos que buscan hacer frente a los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    El organismo reconoció que la industria farmacéutica invertirá “decenas de millones” de dólares en comerciales que promocionarán el desarrollo de la ciencia por parte de estas empresas.

    En un momento en que enfrentan críticas por el aumento en el precio de las medicinas, así como los señalamientos de Trump tendientes a que escapan “con el asesinato” debido a sus altos costos, PhRMA lanzó la campaña “Go Boldly” como un esfuerzo encaminado a reenfocar la discusión sobre los avances en la investigación.

    Stephen Ubl, CEO de PhRMA, reconoció que la industria farmacéutica está en el centro de las críticas.

    Con respecto a las preocupaciones manifestadas por Trump aseguró que las toman“en serio”, motivo por el que esperan trabajar en conjunto con su administración.

    La planificación de esta campaña del sector farmacéutico inició seis meses antes de las elecciones presidenciales de noviembre, pues la organización estaba tomando medidas para enfrentar señalamientos por los ajustes a los precios de las medicinas en caso de que la demócrata Hillary Clinton hubiera llegado a la Casa Blanca, lo que no sucedió, sin embargo, echar a andar la estrategia se hizo necesario incluso con la llegada de Trump.

    A decir de Ubl, aunque los anuncios “no están dirigidos a ninguna cuestión legislativa” (incluyendo la revocación del Obamacare), las farmacéuticas ya publicaron una agenda legislativa y regulatoria para coordinar con las aseguradoras al momento de desarrollar nuevos tratamientos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.