More
    InicioCofepris desconoce el paradero de más de 23 mil pruebas falsas de...

    Cofepris desconoce el paradero de más de 23 mil pruebas falsas de VIH

    Publicado

    El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, informó que existe una cantidad importante de pruebas de VIH presuntamente falsas de las que se desconoce su paradero.

    Las indagatorias del regulador mexicano revelaron que existirían 70 mil pruebas rápidas para detección de virus de inmunodeficiencia humana compradas por el gobierno de Veracruz de forma directa en 2011, de las cuales 46 mil 984 fueron recogidas en 2012:

    Encontramos 46 mil 984 piezas sin registro sanitario cuando realizamos la verificación al almacén en Xalapa.

    El funcionario detalló en entrevista radiofónica para Grupo Imagen:

    Tenemos hoy en día 23 mil 16 pruebas de VIH falsas que estuvieron distribuidas desde 2011. No sabemos dónde están. Estamos trabajando de manera concreta con el estado de Veracruz para poder localizarlas. La Cofepris lanzó una alerta a todos los sistemas sanitarios del país para efecto de poder ubicarlas.

    Sánchez y Tépoz explicó que se han sostenido reuniones con las autoridades del estado para confrontar nuevos datos, los cuales indican que habría 20 frascos de medicamentos falsos además de la muestra de Avastin (Bevacizumab) a la que se refirió la semana pasada, si bien ninguna de las unidades fue aplicada a pacientes.

    Refirió que, hasta el momento, hay 16.8 toneladas de medicamentos caducos, aunque podría haber más, de modo que en los siguientes días se harán las denunciarles penales que correspondan.

    Sobre le papel de Miguel Ángel Yunes, actual gobernador de Veracruz, aseguró que “ha sido muy claro y responsable” en la comunicación sostenida con las autoridades sanitarias.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.