More
    InicioEn México cirugía endoscópica de columna tiene retraso de 20 años

    En México cirugía endoscópica de columna tiene retraso de 20 años

    Publicado

    Autoridades del Colegio de Medicina General de Tijuana (COMEGETI) del Estado de Baja California, dieron a conocer el estado de la cirugía endoscópica de columna en nuestro país. Una realidad que todavía no es posible en tierras aztecas debido al retraso tecnológico y los paradígmas que giran en torno a este proceso quirúrgico.

    En este orden de ideas, la doctora y presidenta de la COMEGETI, Yesenia Espinoza, destacó en una conferencia a sus agremiados realizada el pasado 2 de febrero que la cirugía es una alternativa bastante viable para aquellas personas que sufren de diferentes tipos de padecimientos.

    La cirugía endoscópica de columna permite tratar a pacientes con poca movilidad, personas de la tercera edad y con gran sobrepeso. Además, es de pronta recuperación, menos dolorosa y sobre todo es mínimamente invasiva. No obstante, en Baja California y en el resto de la república todavía no se ofrecen pues hay un retraso de alrededor de 20 años en este tipo de procedimientos quirúrgicos.

    Por su parte, el doctor Alfonso García Chávez, cirujano de columna del Hospital Ángeles de la localidad destacó durante la charla la importancia de romper con los paradigmas e ideas equivocadas o incompletas que existen alrededor de la cirugía.

    La intervención quirúrgica se realiza a través de pequeñas incisiones que van desde diez milímetros donde se introducen cámaras e instrumentos pequeños de trabajo con la intención de dañar lo menos posible a las estructuras que están sanas. La cirugía tiene mínimo sangrado y propicia que, realmente, el paciente sea capaz de reintegrarse a su ambiente laboral, familiar y social rápidamente, debido a su pronta recuperación.

    Durante el evento los ponentes destacaron que es en Puebla donde se están llevando a cabo las primeras aproximaciones a la cirugía pero que, por el contrario, este proceso continúa lejos del norte del país y del resto de la república.

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.