More
    InicioMédico mexicano usa realidad virtual para sedar a sus pacientes

    Médico mexicano usa realidad virtual para sedar a sus pacientes

    Publicado

    Una de las grandes tecnologías que dará de qué hablar durante los próximos años es la realidad virtual y su aplicación en la medicina.

    De acuerdo con Sputnik News, el doctor mexicano José Luis Mosso se encuentra a la cabeza de un proyecto cuyo objetivo es distraer a los pacientes mediante el empleo de la realidad virtual durante las cirugías y de esta manera, evitar el uso extra de medicamentos.

    Una de las metas de esta tecnología es aliviar el dolor y aminorar los niveles de estrés que los pacientes tienen antes y durante la cirugía. Gracias a la realidad virtual, se ha demostrado que se pueden reducir las dosis de anestesia, así como de analgésicos y sedativos, aseguró el médico.

    “Con esta técnica también trato de demostrar que la reducción del uso de medicamentos reduce los costos de la operación, disminuye el riesgo de complicaciones y acelera el tiempo de recuperación”, dijo el especialista, que precisó que el objetivo de la realidad virtual aplicada a la medicina es “llevar al paciente a otra realidad y sumergirlo en un caudal de imágenes agradables”.

    “Es una realidad alterna llena de sonidos y paisajes que ofrecen tranquilidad  en los que el paciente puede interactuar. En pocas palabras es un mundo virtual que funciona como relajante en el que los pacientes están tan absortos que ni siquiera se enteran de lo que pasa en el exterior. Es lo mismo que ocurre con los niños cuando juegan videojuegos y no responden a los llamados de sus padres”, dijo José Luis Mosso, quien mencionó que su equipo de trabajo es un material donado por el Virtual Reality Medical Center de San Diego, California.

    Más recientes

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.