More
    InicioNiega Salud de CDMX hacinamiento en hospital pediátrico

    Niega Salud de CDMX hacinamiento en hospital pediátrico

    Publicado

    Luego de que el diario El Universal hiciera públicas las denuncias del personal de salud del Hospital Pediátrico Moctezuma referentes a la sobrepoblación de pacientes y déficit de medicinas, la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) negó los señalamientos.

    La dependencia local aseguró que el nosocomio presenta ocupación del 80 por ciento, esto pese a que los trabajadores han sostenido que la falta de espacios ha obligado usar las camas de exploración de los consultorios para recostar a los infantes.

    Sedesa informó que cuenta con 62 camas hospitalarias censables que permiten egresar a unos 7 mil pacientes pediátricos anualmente; y 26 camas no censables en los servicios de Urgencias, Quimioterapia y Recuperación Posquirúrgica para atender a 50 niños cada día.

    Al respecto, la legisladora integrante de la Comisión de Salud y coordinadora de Vinculación con la Ciudadanía y Movimientos Sociales del PRD, Evelynn Parra Álvarez, exhortó a Sedesa a erogar más recursos en el hospital y atender el hacinamiento que se vive, ya que cuenta con testimonios y quejas de pacientes, padres de familia y personal pediátrico sobre la situación que se vive en el nosocomio, la cual podría agravar la salud de los niños.

    Sobre la falta de medicamentos, la Secretaría informó que invertirá más de 620 millones de pesos y, aunque no dio mayores detalles, aseguró que cuenta con una estrategia para garantizar el abasto suficiente y oportuno.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Más contenido de salud

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.