More
    InicioNiega Salud de CDMX hacinamiento en hospital pediátrico

    Niega Salud de CDMX hacinamiento en hospital pediátrico

    Publicado

    Luego de que el diario El Universal hiciera públicas las denuncias del personal de salud del Hospital Pediátrico Moctezuma referentes a la sobrepoblación de pacientes y déficit de medicinas, la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) negó los señalamientos.

    La dependencia local aseguró que el nosocomio presenta ocupación del 80 por ciento, esto pese a que los trabajadores han sostenido que la falta de espacios ha obligado usar las camas de exploración de los consultorios para recostar a los infantes.

    Sedesa informó que cuenta con 62 camas hospitalarias censables que permiten egresar a unos 7 mil pacientes pediátricos anualmente; y 26 camas no censables en los servicios de Urgencias, Quimioterapia y Recuperación Posquirúrgica para atender a 50 niños cada día.

    Al respecto, la legisladora integrante de la Comisión de Salud y coordinadora de Vinculación con la Ciudadanía y Movimientos Sociales del PRD, Evelynn Parra Álvarez, exhortó a Sedesa a erogar más recursos en el hospital y atender el hacinamiento que se vive, ya que cuenta con testimonios y quejas de pacientes, padres de familia y personal pediátrico sobre la situación que se vive en el nosocomio, la cual podría agravar la salud de los niños.

    Sobre la falta de medicamentos, la Secretaría informó que invertirá más de 620 millones de pesos y, aunque no dio mayores detalles, aseguró que cuenta con una estrategia para garantizar el abasto suficiente y oportuno.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.