More
    InicioDispositivos pediátricos no miden con precisión los signos vitales, aseguran pediatras

    Dispositivos pediátricos no miden con precisión los signos vitales, aseguran pediatras

    Publicado

    Hay calcetines que miden la frecuencia cardiaca, aparatos que calculan los niveles de oxígeno e incluso pañales inteligentes que estudian la orina de los bebés para alertar sobre el riesgo de infecciones o deshidratación.

    Cualquier pensaría que estos dispositivos facilitarían el trabajo a los médicos pediatras, pero en España los especialistas no están de acuerdo, y al contrario de lo que podría creerse, afirman que los wearables para bebés se han convertido en una pesadilla.

    Un estudio realizado por investigadores del Children’s Hospital de Filadelfia respalda esta afirmación al criticar que el uso de esos monitores lo único que ocasiona es llenar las salas de urgencias con falsas alarmas.   

    “Los padres de bebés sanos no necesitan utilizar esa clase de aparatos  en casa”, declaró la neonatóloga Elizabeth Foglia, en un artículo publicado en la revista JAMA, de la American Medical Association.    

    Estos sensores no disminuyen el riesgo del Síndrome de Muerte Súbita en el Lactante. En cambio, tomar algunas precauciones como que el bebé duerma boca arriba en vez de boca abajo o de lado, o evitar fumar en el entorno del bebé, son medidas que sí han demostrado ser más eficaces en la prevención de la muerte súbita y que además ayudan a ahorrar mucho dinero.

    La especialista enfatizó que los fabricantes de los dispositivos para bebés han aceptado que sus productos no tienen la capacidad de prevenir el síndrome, sin embargo, en su publicidad indican que sólo “emiten señales de alerta”.

    Existen aparatos que prometen tener bajo control el ritmo cardiaco, los niveles de oxígenos y a temperatura corporal, pero después de haber analizado una serie de estos monitores, hemos descubierto que sólo provocan más estrés en los padres. Los bebés sanos suelen tener recaídas ocasionales de oxígeno de menos del 80 por ciento, sin que tengan consecuencias, y en la mayoría de los casos esto no es motivo de alarma, sin embargo, no son pocos los padres que acuden a urgencias para saber si algo anda al con sus bebés.

    La especialista asegura que los fabricantes de estos dispositivos sólo se aprovechan de la inseguridad y de la responsabilidad de cuidar a un bebé, lo que termina generando más preocupación en los padres.

    No hay evidencia de que estos aparatos midan con precisión las señales vitales, por lo que es necesario que la Agencia de Alimentación y Medicamentos (FDA) desarrolle una reglamentación. Los dispositivos, por muy inteligentes que sean, no sirven para nada si no generan la relación adecuada.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.