More
    InicioCofepris usa Twitter para dar “cero tolerancia” a los productos milagro

    Cofepris usa Twitter para dar “cero tolerancia” a los productos milagro

    Publicado

    A través de su cuenta de Twitter, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que su campaña 5/15 (#5Principios / #15Acciones) avanza “con paso firme” y “da cero tolerancia al mercado ilegal de los productos milagro”.

    El Programa 5/15 de acciones y principios para la protección contra riesgos sanitarios tiene por objetivo impulsar la ética, técnica, eficiencia, competitividad y visión global de Cofepris.

    A fin de evitar riesgos para la la salud, el regulador mexicano invitó a la población en general a denunciar aquellos productos que prometen resultados prontos y expeditos, como bajar de peso.

    Recordó que para ser catalogados como medicamentos, los productos tienen que demostrar con evidencia científica que ayudan a tratar o curar padecimientos, además de que están obligados a contar con un registro sanitario que avale su calidad, seguridad y eficacia.

    Destacó que la Comisión estipula “que se debe consultar a expertos de la salud, que cuenten con una cédula y título profesional” antes de consumir cualquier producto que coadyuve en el tratamiento de enfermedades o pérdida de peso.

    Por ello, recomendó a los mexicanos hacer denuncias sanitarias a través del número telefónico 01 800 033 5050 en cualquier momento del día.

    Imagen: Twitter/Cofepris

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.