More
    InicioHay nueva guía clínica de la Endocrine Society para obesidad infantil

    Hay nueva guía clínica de la Endocrine Society para obesidad infantil

    Publicado

    A fin de actualizar la evaluación, tratamiento y prevención de la obesidad en niños y adolescentes, una comisión designada por la Endocrine Society emitió nuevas directrices de práctica clínica.

    Los especialistas recordaron que un niño o adolescente con índice de masa corporal (IMC) igual o superior al percentil 85, pero inferior al percentil 95 para su edad y genero es considerado con sobrepeso, mientras que la obesidad se establece con IMC en percentil igual o superior a 95.

    Los expertos de la comisión recomendaron a los médicos valorar sistemáticamente a los niños y adolescentes tras alcanzar un IMC igual o superior al percentil 85.

    Asimismo, aconsejaron no recurrir a los análisis de laboratorio sistemáticos para tratar de identificar las causas endocrinas, ya que son pocas e infrecuentes en el caso de la obesidad infantil, si bien aceptaron los estudios cuando las manifestaciones clínicas lo justifiquen, mientras que las pruebas genéticas quedaron relegadas a pequeños con obesidad de inicio temprano, hiperfagia o antecedentes familiares de obesidad extrema.

    Los especialistas reiteraron que, una vez que se ha presentado la obesidad en la infancia, es difícil lograr efectos que perduren modificando el estilo de vida, de modo que la prevención es la piedra angular en la lucha contra el trastorno, motivo por el que los médicos deben fomentar y prescribir ejercicio y hábitos alimenticios saludables para el niño o al adolescente, así como parasu familia.

    Las nuevas directrices de la Endocrine Society fueron dadas a conocer a través del Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism: “Pediatric Obesity—Assessment, Treatment, and Prevention: An Endocrine Society Clinical Practice Guideline”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.