More
    InicioBrexit retrasaría hasta 2 años la introducción de nuevos fármacos en Reino...

    Brexit retrasaría hasta 2 años la introducción de nuevos fármacos en Reino Unido

    Publicado

    Deportaciones de profesionales de la salud, pérdida de seguros médicos y altos niveles de estrés, son algunos de los problemas que Estados Unidos se encuentra enfrentando en materia de salud como resultado de su “desafortunada” elección política; sin embargo, los norteamericanos no son los únicos que enfrentan problemas de salud derivados de una mala elección, tal es el caso de los británicos, quienes podrían enfrentar un desabasto de nuevas medicinas como resultado del Brexit.

    De acuerdo con sir Alasdair Brockenridge, ex regulador médico de Gran Bretaña, la salida de Reino Unido de la Unión Europea propiciará un retraso en la aparición de nuevos fármacos en dicha nación, pues muchas compañías farmacéuticas centrarán su atención en Europa y no en las naciones británicas por ser un mercado mucho más reducido.

    A raíz de ello habrá un retraso significativo en la aparición de nuevos fármacos en el Reino Unido, fármacos importantes como medicinas contra el cáncer o antibióticos.

    Actualmente la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) es quien se encarga de autorizar los nuevos fármacos que habrán de ingresar a la Unión Europea y el Reino Unido, algo que seguramente cambiará en los próximos años como consecuencia del Brexit, provocando retrasos de hasta 2 años de acuerdo con varios expertos.

    Al respecto sir Michael Rawlins, presidente de la Agencia Reguladora de Medicinas y Cuidado de la Salud del Reino Unido (MHRA), ha señalado que el problema radica en que representan únicamente el 3 por ciento del mercado mundial de nuevos fármacos, situación que podría dejarlos rezagados en el interés de las farmacéuticas a la hora de buscar las autorizaciones necesarias para ingresar a dicho mercado.

    Ante tal panorama, diversos expertos esperan y recomiendan que la MHRA logre algún tipo de acuerdo con la EMA para asegurar el arribo de nuevos fármacos a la Gran Bretaña; mientras que otros tantos creen que el Brexit representa un área de oportunidad que incluso eficientará la llegada de este tipo de medicinas innovadoras al Reino Unido.

    Más recientes

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.