More
    InicioCerebro de las personas bisexuales presenta una actividad diferente al de los...

    Cerebro de las personas bisexuales presenta una actividad diferente al de los demás

    Publicado

    Un equipo de investigadores de las universidades de Magdeburgo y de Northwestern, en Alemania y Estados Unidos, respectivamente, ha revelado que los cerebros de las personas bisexuales presenta una actividad diferente al de los demás, incluso, distinta al de los homosexuales. 

     

    Los científicos solicitaron la ayuda de 26 personas heterosexuales, 25 homosexuales y 28 bisexuales cuyas edades rondaban entre los 25 y 50 años de edad. Además, los  voluntarios bisexuales habían tenido al menos dos parejas sexuales y un amante de cada sexo, lo cual era un requisito importante para participar en el experimento. 

     

    La preferencia sexual de las personas fue definida a través de un cuestionario basado en la escala Kinsey

     

    Durante el trabajo de investigación, los voluntarios observaron videos con imágenes sexualmente explícitas, en las que aparecían personas de ambos sexis desnudos, practicando diferentes patrones sexuales: hombres con mujeres, mujeres con mujeres y hombres con hombres. A lo largo del experimento, los investigadores realizaron un seguimiento de la actividad cerebral de los participantes con ayuda de una resonancia magnética. 

     

    “Los resultados pusieron de manifiesto que el patrón de actividad cerebral era variable según la orientación sexual de los voluntarios. De esta forma, la parte del cerebro asociada con las experiencias eróticas y la gratificación (el ventral striatum) fue la zona en la que se observaron más cambios”, dijeron los expertos. 

     

    Este experimento publicado en la revista Scientific Reports, es el primero en el que se establecen reacciones neuronales relacionadas con la bisexualidad.

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.