More
    InicioSiemens Healthineers tiene en México nuevo test para diagnosticar zika

    Siemens Healthineers tiene en México nuevo test para diagnosticar zika

    Publicado

    Desde que en 2015 la presencia del virus del zika alertara a América, comunidad médica y científica han unido esfuerzos para comprender el cuadro que provoca y hacer la detección oportuna. En México, entre noviembre de ese año y enero pasado se han confirmado 7 mil 734 casos autóctonos de la infección, de los cuales 23 han sido registrados este 2017.

    Ante tal contexto, Siemens Healthineers presentó un nuevo inmunoensayo para la detección del patógeno, el llamado Novagnost Zika Virus IgM-capture Assay, el cual ya se encuentra disponible en laboratorios del país.

    Alejandro Paolini, vicepresidente de Siemens Healthineers México, ha explicado que en la medida en que se incrementa la preocupación por el microorganismo, también aumenta el interés por detectarlo:

    La prueba es capaz de detectar la presencia del virus durante la fase aguda de la infección, unos días después de la aparición de los síntomas.

    Actualmente es posible detectar el RNA viral en los primeros cinco días luego del establecimiento del cuadro clínico, esto a partir de suero y técnicas moleculares como la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR tiempo real) para el diagnóstico diferencial con dengue; y ELISA para detectar anticuerpos específicos IgM contra ZIKV en el suero, aunque también podría recurrirse a un ensayo genérico frente a flavivirus.

    Al respecto, cabe recordar que México es uno de los países americanos que más casos autóctonos ha confirmado. Una gráfica de Statista con información sobre este asunto muestra que hasta octubre de 2016 el país se encontraba en el puesto número cuatro del continente con 4 mil 306 registros, sólo por debajo de Brasil, Martinica y Colombia, naciones que contaban hasta ese entonces 101 mil 851, 27 mil 701 y 8 mil 826 respectivamente.

    Zika-Casos-Autoctonos-America-2016

    Es de destacar que desde ese momento a la fecha casi se ha duplicado el número en México, ya que las autoridades federales han reconocido 7 mil 734 casos autóctonos de la infección, entre los que se incluyen 4 mil 252 de mujeres embarazadas y el nacimiento de un bebé con microcefalia que falleció al momento del parto en Oaxaca.

    La nueva prueba de Siemens Healthineers, Novagnost Zika Virus IgM-capture Assay, ha sido validada para uso en plasma y suero sanguíneo y permite mejorar los resultados a través de diagnósticos diferenciales de acuerdo con el algoritmo propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para detectar la infección, de modo que ayuda a identificar al patógeno durante la fase aguda de la enfermedad, una opción que, sin duda, puede resultar útil luego de que las autoridades federales advirtieran que pueden presentarse más casos de microcefalia vinculados con Zika.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.