More
    InicioMédicos del Hospital General, víctimas del ambulantaje

    Médicos del Hospital General, víctimas del ambulantaje

    Publicado

    De acuerdo con una investigación realizada por la revista Proceso, los vendedores ambulantes que rodean el Hospital General de México, se han convertido en un obstáculo que impide el libre paso de ambulancias.

    Pero este no es el único problema, ya que los comercios informales han impedido que concluyan las obras de la nueva torre de Medicina Física y Rehabilitación, siendo los pacientes los principales afectados.

    Así lo declaró el ingeniero Carlos Ramírez, quien es el encargado de la construcción de la torre médica: “Los vendedores ambulantes que se encuentran en las banquetas no dejan que terminemos con los trabajos. Es necesario construir una barda perimetral y accesos a la torre para que los pacientes en sillas de rueda o con problemas motrices puedan entrar. Además el ambulantaje representa un gran foco de infección por las cantidades de basura que dejan en la calle, provocando que las alcantarillas de tapen”.

    Ramírez señaló la necesidad de un reordenamiento para facilitar la accesibilidad al Hospital General, pero destacó que las autoridades del nosocomio no pueden hacer nada al tratarse de un problema del espacio exterior, por lo que corresponde a las autoridades de la delegación Cuauhtémoc resolver el problema, pero éstas no han respondido a las solicitudes hechas por el hospital.

    En tanto, Arturo Mercado, subdirector de Seguridad y Protección Civil del Hospital General, dijo que el problema es muy grave, a tal grado que las ambulancias llegan a tardar hasta 20 minutos para entrar a las instalaciones porque los puestos ambulantes impiden el acceso.

    Aseguró que se trata de un problema de “anarquía”, pues además, dos bases de taxis no autorizados también colaboran con el congestionamiento vial.

    Arturo Mercado destacó que el robo a mano armada también es un problema común en la zona. Indicó que los pacientes, médicos y enfermeras son víctimas frecuentes de los delincuentes, principalmente en la calle Luis Pasteur, casi esquina con avenida Cuauhtémoc.

    Mercado mencionó que a finales del año pasado las autoridades del Hospital General enviaron una petición al delegado de la Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, y al jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, para que pongan fin a la situación del ambulantaje, sin embargo, hasta el momento no han recibido una respuesta.

    Imagen:PulsoDF

    Más recientes

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Más contenido de salud

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.