More
    InicioINSP ya nombró al sucesor de Hernández Ávila

    INSP ya nombró al sucesor de Hernández Ávila

    Publicado

    Luego de que organizaciones no gubernamentales (ONG’s) como la Alianza por la Salud Alimentaria (ASA) exigieran al secretario de Salud, José Narro Robles, garantizar la máxima transparencia en el proceso de selección del nuevo director del Instituto Nacional de Salud Pública  (INSP), finalmente se hizo el nombramiento del que será sucesor de Mauricio Hernández Ávila.

    Se trata de Juan Rivera Dommarco, académico que hasta ahora se había desempeñaba como director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del INSP y quien ha sido reconocido por su aportaciones al diseño y evaluación de programas y políticas para mejorar la nutrición de los mexicanos.

    El doctor Rivera Dommarco es experto en temas de obesidad, bebidas azucaradas y su impacto en la salud y ha recibido reconocimientos como el Scopus 2010 en el área de Ciencias de Salud.

    Asimismo, es profesor de Nutrición en la Escuela de Salud Pública de México y profesor adjunto en la División de Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Cornell, en Ithaca, Nueva York, y en la Escuela de Salud Pública Rollins de la Universidad de Emory, en Atlanta.

    El nombramiento de Juan Ángel Rivera Dommarco como nuevo director del INSP fue determinado por la Junta de Gobierno del instituto, mientras que el secretario Narro se encargó de dirigir la ceremonia oficial.

    La elección del nuevo titular del INSP generó gran expectativa, ya que se hablaba de la posibilidad de que el subsecretario de Prevención de la Secretaría de Salud, Pablo Kuri, fuera seleccionado para ejercer este cargo a pesar de ser rechazado en el ámbito académico y médico; asimismo, se hicieron presentes señalamientos para que en el proceso de elección no votara el Director General Adjunto del Centro de Información para Decisiones en Salud Pública (Cenidsp), Juan Eugenio Hernández, por ser hermano del director Mauricio Hernández a quien se acusó de presunto nepotismo.

    Imagen: Twitter INSP

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.