More
    Inicio¿Conoces estos protocolos para dar malas noticias?

    ¿Conoces estos protocolos para dar malas noticias?

    Publicado

    Dar malas noticias a un paciente nunca es agradable. Mencionarle que ha desarrollado una enfermedad muy grave o que ya no hay nada que hacer por él, es una de las labores más difíciles.

    De acuerdo con algunos especialistas, son pocos los médicos que están capacitados para comunicar malas noticias, o bien, crean falsas esperanzas a través de un optimismo excesivo, guardándose información adversa que puede afectar la relación médico-paciente.

    Debido a que es importante situar o enmarcar las noticias que pueden cambiar la perspectiva física y emocional del paciente y su familia de manera drástica negativa, algunos investigadores han generado la realización de manuales, protocolos y cursos para que los médicos aprendan a dar malas noticias.

    A continuación te presentamos dos de los más conocidos:

    SPIKES. Fue desarrollado por Barley Buckman, en la Universidad de Toronto, Canadá. Consiste en lo siguiente:

    • Setting up. Se trata de preparar el entorno sin interrupciones, a fin de respetar la privacidad e intimidad del paciente y la preparación profesional.
    • Perception. Adecuar la información y explicar, con base en lo que sabe el paciente y lo que comprende; es muy importante el manejo de la comunicación verbal y no verbal.
    • Invitation. Obtener la información y lo que desea conocer el paciente.
    • Knowledge. Usar un vocabulario adecuado sin tecnicismos durante la entrega de información.
    • Emotions. Indispensable mostrar empatía y emociones al paciente y/o familia.
    • Strategy and summary. El médico debe disminuir la ansiedad, así como responder a las emociones y sentimientos del paciente y/o familia, además de tener un plan a futuro.

    El siguiente protocolo es el ABCDE, desarrollado en la Universidad de San Francisco.

    • A. Preparación anticipada, sin interrupciones.
    • B. Crear un entorno para una relación terapéutica.
    • C. Comunicar bien, ofreciendo libertad de expresión al paciente.
    • D. Tratar las reacciones co pacientes y familiares.
    • E. Fomentar y validar las emociones.

    ¿Y tú sigues alguna estrategias para comunicar malas noticias a tus pacientes?

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.