More
    InicioHonduras busca consolidarse como la alternativa oftalmológica para Sudamérica

    Honduras busca consolidarse como la alternativa oftalmológica para Sudamérica

    Publicado

    Honduras puede ser la nueva alternativa para que los pacientes con problemas oftalmológicos severos de Centro y Sudamérica atiendan sus diferentes patologías oculares. Esto, debido a la creación del Centro Láser Ocular (CLO) de la Ciudad de San Pedro Sula, el único de dicho país que cuenta con la más alta tecnología para la atención y prestación de servicios especializados.

    En ese contexto y de acuerdo con la información presentada por algunos de los medios locales más importantes, la edificación del CLO responde a una iniciativa de varias médicos especialistas de diferentes área de la Medicina que congregó los esfuerzos suficientes para materializar el proyecto.

    Ya no habrá la necesidad de viajar a otro países para operarse cualquiera de las afecciones de la vista porque la tecnología que habrá en este centro especializado es la más avanzada del mundo.

    En este sentido, el doctor Carlos Gonzales, subespecialista de cirugía refractiva, recordó la importancia de la utilización de los dispositivos más actuales para la cirugía ocular. Al respecto, hizo mención de las nuevas técnicas que facilitan la intervención quirúrgica en el ojos de una forma menos invasiva y considerablemente más rápida en contraste con las que se utilizaban en la región.

    De lo anterior, se puede rescatar la experiencia de una población que tuvo que padecer el mal más grande que puede tener una sociedad: la falta de visión para el largo plazo. Esto es, la mala administración del sistema sanitario que por falta de prospectiva impulsó la acción real y efectiva de un grupo de profesionales de la salud, en beneficio de la población.

    México no está muy alejado de ese escenario. ¿Será, acaso, qué necesitamos de algún caso excepcional, atípico y de emergencia para tomar conciencia y participar activamente en el rumbo sanitario de nuestro país?

    ¿Usted qué piensa?

     

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.