More
    InicioLa carne ya no es la fuente principal de proteínas

    La carne ya no es la fuente principal de proteínas

    Publicado

    Por años los médicos e investigadores han mencionado que la carne es una fuente rica de proteínas pues ayuda a la formación de tejido muscular y a su mantenimiento.

    Sin embargo, un estudio publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition señala lo contrario. El actual trabajo se ha basado en el Estudio del Corazón de Framingham, un proyecto epidemiológico que inició en 1948 y que ha funcionado para identificar los principales factores que promueven las enfermedades del corazón.

    Ahora, dicho estudio ha demostrado que la carne no tiene por qué ser la fuente principal de proteínas.

    La investigación indica que las personas con mayor fuerza muscular son aquellas que más proteínas animales y vegetales consumen. No obstante, entre las conclusiones de este trabajo, los expertos mencionan que ninguna fuente de proteínas es más importante que otra, siempre y cuando posea una elevada densidad del nutriente.

    “Esto significa que por ejemplo, alimentos como las legumbres y algunos frutos secos, como las nueces, son tan buenos para ganar masa muscular y mantener fuertes los músculos”, dijeron los investigadores, quienes señalaron que las personas no deben olvidarse de su salud músculo-esquelética. “Esta pérdida lleva consigo muchos problemas en la vejez y aumenta el riesgo de mortalidad, principalmente por las caídas y las fracturas de huesos”.

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.