More
    Inicio¿Por qué pocas mujeres ocupan direcciones en los colegios médicos?

    ¿Por qué pocas mujeres ocupan direcciones en los colegios médicos?

    Publicado

    Un médico bien preparado debería de contar con las facultades necesarias para ocupar un puesto directivo en cualquier institución de salud indistintamente de su sexo. Sin embargo, todo parece indicar que las supuestas “diferencias” entre hombres y mujeres siguen marcando la pauta en todo el mundo.

    Al menos así sucede en España, donde la Organización Médica Colegial (OMC) señala que el 49 por ciento de los médicos colegiados son mujeres, pero de éstas, sólo un 23.5 por ciento ocupa un puesto directivo en los colegios médicos.

    Durante su asamblea general celebrada en Bilbao, la OMC señaló la importancia de crear políticas en defensa de la igualdad de género, conciliación y presencia de las mujeres en puestos de alta responsabilidad.

    El presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín, señaló que la presencia de las mujeres en las Facultades de Medicina se ha incrementado por encima del 70 por ciento, lo que se ha traducido en una mayor incidencia en los colegios de médicos, pero no en puestos directivos.

    Del total de los 319 cargos directivos en los 52 colegios de médicos de toda España, el 76.49 por ciento está ocupado por hombres. Es de llamar la atención que sólo cuatro mujeres presiden estas instituciones.

    De hecho, en la Asamblea General, institución máxima en la toma de decisiones médicas en España, de las 68 personas que la constituyen, 63 son hombres y sólo hay 5 mujeres.

    Incluso los contratos laborales en las mujeres son menores al de los hombres. 18.5% por ciento de ellas tiene contratos de menos de 6 meses, en comparación con un 9.2 por ciento de los hombres. Es necesario que adoptemos soluciones que ayuden a impulsar la equidad en todos los ámbitos, no sólo en el médico. Hay que promover la presencia de las mujeres en puestos de tomas de decisiones.

    ¿Piensas que en México ocurre lo mismo?

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.