More
    Inicio¿Por qué pocas mujeres ocupan direcciones en los colegios médicos?

    ¿Por qué pocas mujeres ocupan direcciones en los colegios médicos?

    Publicado

    Un médico bien preparado debería de contar con las facultades necesarias para ocupar un puesto directivo en cualquier institución de salud indistintamente de su sexo. Sin embargo, todo parece indicar que las supuestas “diferencias” entre hombres y mujeres siguen marcando la pauta en todo el mundo.

    Al menos así sucede en España, donde la Organización Médica Colegial (OMC) señala que el 49 por ciento de los médicos colegiados son mujeres, pero de éstas, sólo un 23.5 por ciento ocupa un puesto directivo en los colegios médicos.

    Durante su asamblea general celebrada en Bilbao, la OMC señaló la importancia de crear políticas en defensa de la igualdad de género, conciliación y presencia de las mujeres en puestos de alta responsabilidad.

    El presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín, señaló que la presencia de las mujeres en las Facultades de Medicina se ha incrementado por encima del 70 por ciento, lo que se ha traducido en una mayor incidencia en los colegios de médicos, pero no en puestos directivos.

    Del total de los 319 cargos directivos en los 52 colegios de médicos de toda España, el 76.49 por ciento está ocupado por hombres. Es de llamar la atención que sólo cuatro mujeres presiden estas instituciones.

    De hecho, en la Asamblea General, institución máxima en la toma de decisiones médicas en España, de las 68 personas que la constituyen, 63 son hombres y sólo hay 5 mujeres.

    Incluso los contratos laborales en las mujeres son menores al de los hombres. 18.5% por ciento de ellas tiene contratos de menos de 6 meses, en comparación con un 9.2 por ciento de los hombres. Es necesario que adoptemos soluciones que ayuden a impulsar la equidad en todos los ámbitos, no sólo en el médico. Hay que promover la presencia de las mujeres en puestos de tomas de decisiones.

    ¿Piensas que en México ocurre lo mismo?

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.