More
    InicioAsistencia continua, clave en el tratamiento del cáncer infantil

    Asistencia continua, clave en el tratamiento del cáncer infantil

    Publicado

    Especialistas del servicio de salud de la Clínica Pediátrica del Hospital Alemán (CPHA), de Argentina, señalaron la importancia de la asistencia continua de tus pacientes con el médico especialista para la detección oportuna y tratamiento del cáncer en menores. Sobre todo, si persiste la misma sintomatología.

    De acuerdo con la información que se puede rastrear en un artículo publicado por el Terra Argentina, los expertos recomiendan a la comunidad médica y científica sembrar en la población el “germen” de la iniciativa y el hábito de las revisiones periódicas con el pediatra para detectar posibles padecimientos que se desarrollen en el futuro. La información debe ser suministrada a los padres de familia para que recaiga sobre los menores.

    Al respecto, la especialista en Hematología de la Clínica, la doctora María Angélica Fernández Barbieri, destacó que el mal diagnóstico es una de las principales causas por las que los menores de edad visitan las áreas de oncología y hematología infantil.

    Cerca de cinco por ciento de todos los cánceres en los niños son causados por una mutación hereditaria. Se piensa que la mayoría de los cánceres en los niños, así como en los adultos, surgen como resultado de mutaciones en genes que causan un crecimiento celular descontrolado y, por último, el cáncer.

    Por su parte el doctor Agustín Cardoso, oncólogo del instituto explicó que no se conocen las causas de la mayoría de los cánceres infantiles, por esa razón es necesaria la proyección oportuna de los pacientes al especialista.

    Ambos especialistas coincidieron en lo que han definido como la derivación temprana. Es decir que como fruto de la sospecha de un posible trastorno en los menores de edad, es menester la derivación del niños a las unidades oncológicas y de hematología con la intención de reducir los tiempos que puede generar una o varias visitas al médico general.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Roberto Ovilla acerca del trasplante de células madre

    El Dr. Roberto Ovilla del Hospital Ángeles Lomas explicó todo lo que se necesita para la realización de un trasplante de células madre.

    Alzheimer en México: Hasta 9 de cada 10 casos no son diagnosticados a tiempo

    Un estudio publicado en la revista Economist Impact identificó los motivos detrás del subdiagnóstico de la enfermedad de Alzheimer en México.

    Susan Monarez denuncia presiones sobre calendario de vacunación infantil

    Susan Monarez, exdirectora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades...

    Doctoralia: ¿Cuántos médicos están registrados en la plataforma?

    Doctoralia es una plataforma digital que permite concretar y agendar citas entre profesionales de la salud y pacientes.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Roberto Ovilla acerca del trasplante de células madre

    El Dr. Roberto Ovilla del Hospital Ángeles Lomas explicó todo lo que se necesita para la realización de un trasplante de células madre.

    Alzheimer en México: Hasta 9 de cada 10 casos no son diagnosticados a tiempo

    Un estudio publicado en la revista Economist Impact identificó los motivos detrás del subdiagnóstico de la enfermedad de Alzheimer en México.

    Susan Monarez denuncia presiones sobre calendario de vacunación infantil

    Susan Monarez, exdirectora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades...