More
    Inicio¿Sabes cómo actuar si el cajero automático falla y se queda con...

    ¿Sabes cómo actuar si el cajero automático falla y se queda con tu dinero?

    Publicado

    Las fallas en el sistema financiero de nuestro país, en su dimensión más específica a través del retiro de efectivo en los cajeros automáticos son una situación anormal que cada vez más y con mayor frecuencia ataca la salud económica de tus pacientes. Incluso, dicho desperfecto puede afectarte considerablemente, si no conoces el procedimiento para remediar estos errores bancarios.

    De acuerdo con la información presentada en un artículo publicado por el periódico nacional El Universal, las fallas en los cajeros automáticos son un tema recurrente que, conforme a la estadística de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF), se ha presentado, de enero a septiembre de 2016, un total de 234 mil 62 ocasiones.

    La cifra que, en apariencia, es alarmante lo es todavía más cuando se traduce en el monto perdido por los usuarios que asciende a 528 millones de pesos; de los cuales, las instituciones bancarias pagaron únicamente el 73 por ciento a sus clientes. Es decir, 384 millones de pesos.

    ¿El resto dónde quedó?

    La respuesta de las instituciones financieras lo catalogan como “una operación no favorable al cliente”, que se traduce en la absorción de 144 millones de pesos por parte de los bancos responsables de la distribución de los cajeros automáticos.

    ¿Qué pueden hacer los profesionales de la salud frente a un padecimiento que cobra más frecuencia en su espacio inmediato? Simple, la CONDUSEF pone a tu servicio el seguimiento puntual de las siguientes recomendaciones para evitar que la rara condición se traduzca en un mal mayor, como la pérdida de tus ingresos.

    1. Reportar inmediatamente al banco la operación realizada en el cajero para que, las autoridades subsanen la cantidad que no se entregó al cliente;
    2. Al utilizar el cajero debes estar seguro de cada una de tus operaciones fue realizada con éxito. Ante cualquier anomalía es necesario levantar tu reporte al banco;
    3. Siempre guarda el comprobante de transacción;
    4. Cuando no puedas imprimir tu comprobante, puede solicitar un historial de movimientos bancarios;
    5. Si hiciste tu transacción en la noche, un fin de semana o día festivo y no puedes acudir a remediar la situación, guarda tu comprobante y ponte en contacto con el servicio de atención al cliente vía telefónica; y,
    6. Si la respuesta es una “operación no favorable para el cliente”, no dudes en acudir a la Condusef para intentar recuperar tu dinero.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.