More
    Inicio¿Deberían realizarse jornadas sobre cuagulopatía en México?

    ¿Deberían realizarse jornadas sobre cuagulopatía en México?

    Publicado

    De acuerdo con información presentada en un artículo publicado por la Edición España del diario 20 Minutos, a partir de hoy y hasta el viernes 24 de febrero se llevarán a cabo una serie de jornadas de salud relacionadas con la cuagulopatía, una raro padecimiento que afecta a buena parte de la población no sólo en España, sino en todo el mundo.

    Las jornadas que se llevarán a cabo dentro de las instalaciones del campus Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en la localidad de Baeza, tienen como principal objetivo ofrecer una actualización científica en hemostasia a médicos internos residentes (MIR) de la especialidad Hematología y Hemoterapia, de la región.

    En ese contexto, participarán expertos de esta área de la medicina para compartir su experiencia en este medio. Doctores especialistas como Víctor Jiménez-Yuste, Ihosvany Fernández, Mónica Martín, Sara García, Nora Butta, Carlos Rodríguez y Hortensia de la Corte, del hospital Universitario La Paz de Madrid, estarán presentes.

    Asimismo, se contará con la ponencia de los expertos del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y de la clínica Universitaria de Navarra de Pamplona. Es decir, será un evento que congregue a especialistas de diferentes áreas del país.

    ¿Cómo sería un congreso de estas características dentro de nuestro país?

    Sería posible juntar a profesionales de la salud especializados en la hematología para compartir sus experiencias terapéuticas y, mejor aún, con la inclusión de las instituciones sanitarias como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    ¿Se podría realizar dentro de las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o en el Instituto Politécnico Nacional (IPN)? Es una posibilidad interesante. ¿Qué hace falta?

    Sin lugar a dudas, hace falta el interés por parte de las autoridades para celebrar este tipo de congresos. Si en algo están de acuerdo muchos médicos es en la falta de difusión de todo tipo de actividades, ya sean generales o específicas.

    Puede que por ahora no haya un magno evento de esta categoría, lo más cercano sería el próximo Marketing Farmacéutico 2017, pero si puede que los medios de comunicación inviertan en la medicina y sus tratamientos para trabajar en beneficio de una población que padece un sin fin de trastornos y enfermedades.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.