More
    InicioRazones médicas del porqué no ingresó Calderón a Cuba

    Razones médicas del porqué no ingresó Calderón a Cuba

    Publicado

    El pasado martes 21 de febrero, el ex mandatario mexicano Felipe Calderón Hinojosa fue imposibilitado para acceder al territorio de Cuba debido a una medida excepcional del gobierno de la isla para proceder en contra de un puñado de personalidades que asistirían a la entrega de un reconocimiento para una persona importante en la lucha por los derechos de los cubanos.

    En ese momento, la información sobre el freno presidencial fueron bastas. Desde el posible desprecio de la población de Cuba sobre el trabajo del Calderón en México hasta los memes como el de”Calderón no entra a Cuba, pero la cuba si entra en Calderón”, haciendo referencia al alcoholismo del mandatario, fueron algunas de las cuestiones que giraron en torno del suceso.

    Para atender y comprender un poco más esa cuestión se tomará un poco de la metodología de los profesionales de la salud para definir más el porqué del comportamiento patológico del gobierno cubano frente agente externo mexicano.

    1. Información preliminar.

    • La Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, un grupo de personas que históricamente se ha manifestado en contra del régimen cubano y sus políticas, llevará a cabo un homenaje en el territorio de la isla con la intención de reconocer a uno de sus principales líderes finados.
    • El Gobierno Cubano no reconoce a esta organización y, mucho menos, el evento que se planeaba llevar a cabo.
    • Oswaldo Payá, es el nombre del personaje que sería homenajeado, muerto por las autoridades de la isla en una clara violación de los Derechos Humanos.
    • La ceremonia se llevará a cabo con la participación de distintas personalidades de la política y de los gobiernos del mundo, entre los que se encuentra el mandatario mexicano.

    2. Diagnostico (del gobierno cubano).

    El evento es una es considerado una provocación inaceptable y, además, el premio no es reconocido por el Estado cubano.

    3. Tratamiento.

    Se prohíbe el acceso a la isla de las personalidades de la política y la sociedad civil que iban a participar en el homenaje.

    4. Seguimiento.

    La medida para silenciar tiene un efecto secundario en la opinión pública con un impacto no tan calculado con el manejo de la información en medios internacionales y la incursión de organizaciones supranacionales como la Organización de los Estados Américanos (OEA).

    ¿Usted que opina?

    A título personal, considero que las medidas excepcionales del Gobierno de Cuba son un pésimo tratamiento y un mal diagnostico. Parece que las administración de la isla permanece en otra época, donde las decisiones unilaterales no tenían un impacto más allá de su territorio delimitado, únicamente por la inmensidad de los mares.

    En estos días, muchas cosas son visibles. Por esa razón, es necesaria una toma de decisiones más prospectiva que inmediata. Pero no queda en nosotros. Si usted fuera el asesor de Raúl en la isla, ¿qué hubiera recomendado?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.