More
    Inicio¿Estética o ETS? Los riesgos de la depilación genital

    ¿Estética o ETS? Los riesgos de la depilación genital

    Publicado

    De acuerdo con la doctora Rosario García Salazar, especialista miembro de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), la depilación del área genital por motivos “estéticos” o de “higiene” es una practica que se ha desarrollado con mayor frecuencia en los tiempos recientes, teniendo como principales actores a la población joven cuyas edades oscilan entre los 18 y 24 años de edad.

    En este sentido, ¿realmente es una tendencia riesgosa?

    Para responder esta pregunta, la experta del FMD explica que la depilación es un práctica que a pesar de lo que se piensa en la opinión pública, podría representar un incremento en el riesgo para contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS).

    De lo anterior y conforme a la información presentada en un artículo publicado por el diario nacional La Crónica, la depilación en esta zona del cuerpo altera la barrera cutánea, lo que ocasiona pequeñas lesiones sobre la piel y predispone el contagio por microorganismos que infecten el área genital.

    En este sentido, se estima que el 60% de las mujeres que se depilan ha experimentado al menos una complicación de salud.

    Por otro lado, el médico especialista en dermato-oncología José Manuel Díaz González, refirió que la piel de la zona íntima es muy delicada por lo que se deben tomar todos los cuidados necesarios para evitar complicaciones. Por tal razón, el doctor Díaz señaló que:

    Los familiares deben procurar brindar información sobre educación sexual a sus hijos, en especial sobre los riesgos de prácticas como la depilación genital y llevarlos con un especialista ante cualquier signo de molestia.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.