More
    InicioNueva prótesis de retina basada en grafeno

    Nueva prótesis de retina basada en grafeno

    Publicado

    Científicos e investigadores del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), de España, presentaron en la 2 edición del Mobile World Congress (MWC) su más reciente creación relacionada con el material 2D del grafeno: una prótesis electrónica de retina, cuyos resultados pueden ser una alternativa para aquellos padecimientos oculares en tus pacientes.

    En este sentido y de acuerdo con la información presentada en un artículo publicado por la revista especializada Sinc, este nuevo dispositivo podría permitir la recuperación parcial de la visión en personas que por algunas circunstancias perdieron la funcionalidad de las células fotosensibles de la retina.

    Al respecto, el director del Grupo de Materiales y Dispositivos Electrónicos Avanzados del ICN2, explicó que esta nueva generación de dispositivos especializados utilizan de la mejor manera las propiedades eléctricas, de flexibilidad y biocompatibilidad del grafeno con el fin de servir como una nueva técnica para el desarrollo de prótesis de retina.

    Las prótesis permitirían recuperar parcialmente la visión a personas que han perdido la funcionalidad de las células fotosensibles de la retina, que traducen la luz en señales eléctricas, pero conservan el nervio óptico intacto. Se puede estimular el nervio óptico mediante prótesis que se encargan de generar los impulsos eléctricos en respuesta a estímulos procedentes del exterior.

    En el desarrollo de esta prótesis de retina participaron, además, investigadores del Centro Nacional de Microelectrónica (CIBERbbn-CNM-CSIC) del Instituto de la Vision de París y la empresa Pixium. Ambas organizaciones de origen francés.

    El Mobile World Congress abrió sus puertas el día de ayer en la ciudad de Barcelona en España y promete la presencia de los más recientes avances en el área tecnológica para su aplicación en la Medicina.

    De lo anterior, el segmento oftalmológico es una de las apuestas más importantes de los grandes laboratorios e industrias farmacéuticas. En este sentido, la empresa Essilor International es el corporativo que más ha invertido en este ramo y cuyos esfuerzos se verán recompensados en el futuro próximo.

    270217empresas_oftalmologia

     

    Imagen: Mobile World Congress

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.