More
    InicioIMSS reporta avances en iniciativas para mejorar atención médica

    IMSS reporta avances en iniciativas para mejorar atención médica

    Publicado

    Las iniciativas propuestas para mejorar la atención que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) van por buen camino, reportó el director general del instituto, Mikel Arriola Peñalosa.

    Reducción en los tiempos de espera para recibir consultas, servicios de especialidad y asignación de camas, así como atención oportuna en Urgencias, son algunas de las iniciativas prioritarias que el IMSS ha impulsado a fin de mejorar su calidad y calidez.

    El funcionario detalló que ha concluido la implementación del sistema Unifila en las 291 clínicas previstas para principios de 2017, con lo que se da servicio a 70 por ciento de la población adscrita a las Unidades de Medicina Familiar (UMF).

    En tanto, el Programa de Referencias ha agilizado el proceso de solicitud de referencia entre UMF y hospitales a fin de agendar cita con especialistas en menos de 30 minutos, de tal forma que para enero de este año está vigente en 176 hospitales para beneficiar a 51 millones de pacientes.

    Con respecto a la gestión de camas, informó que la implementación tiene avance del 90 por ciento, de modo que para marzo se habrá incorporado al total de los 154 hospitales regionales y de zona.

    Los siguientes pasos para el instituto, aclaró Arriola, serán consolidar las iniciativas en las unidades médicas, incorporar el Sistema de Referencias en segundo y tercer nivel, implementar el Sistema Electrónico de Gestión de Camas, y el Triage en Unidades Médicas de Alta Especialidad.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.