More
    InicioConsumo de vitamina D evitaría aparición de enfermedades respiratorias

    Consumo de vitamina D evitaría aparición de enfermedades respiratorias

    Publicado

    Una investigación realizada por un grupo internacional de investigadores y publicada en la revista The British Medical Journal, concluyó que el consumo de vitamina D es capaz de prevenir las infecciones agudas de las vías respiratorias.

    Anteriores estudios ya habían advertido que un factor de riesgo nutricional, como la deficiencia de vitamina D, se añadía a los ya conocidos como un ambiente húmedo, la contaminación aérea o el tabaquismo de los padres. Ahora los expertos han demostrado que la dicha vitamina posee la capacidad de provocar una respuesta inmune en ciertos virus y bacterias de nuestro organismo.

    La investigación es la mayor en su clase realizada hasta la fecha y es la primera en utilizar los datos de los participantes individuales en vez de la metodología agregada de estudios anteriores. De esta manera el quipo de científicos internacionales utilizó información de 25 ensayos controlados aleatorios que analizaron una dieta con suplemento de vitamina D. Los investigadores observaron y analizaron los datos de 11 mil 321 voluntarios.

    Después de varios ensayos, los expertos descubrieron que la vitamina D fue capaz de disminuir hasta en 12 por ciento la proporción de individuos que experimentaron al menos una infección aguda de las vías respiratorias. Los investigadores mencionaron que de comprobarse en su totalidad estos resultados, los suplementos de vitamina D podrían emplearse para prevenir millones de infecciones respiratorias al año.

    Nuestros descubrimientos ya forman parte del conjunto de evidencias que apoyan el acceso de medidas de salud pública como la implementación de alimentos para mejorar el estado de vitamina D, principalmente en lugares donde la deficiencia de esta vitamina es bastante común.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.