More
    InicioLa Iniciativa Global de Seguridad en Salud analizó puntos clave a nivel...

    La Iniciativa Global de Seguridad en Salud analizó puntos clave a nivel mundial

    Publicado

    La delegación mexicana que participó en la XVII Reunión Ministerial de la Iniciativa Global de Seguridad en Salud (GHSI) celebrada en Bruselas, Bélgica, ofreció, al lado de ministros de salud y jefes de delegaciones de distintas naciones, respuesta a situaciones que ponen en riesgo a la población.

    La iniciativa creada para fortalecer la respuesta global ante emergencias cuenta con participantes como la Organización Mundial de la Salud (OMS), Canadá , Estados Unidos, Alemania, Francia, Japón, Italia, Reino Unido y México, entre otros países.

    En representación del secretario de Salud, José Narro Robles, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, se desempeñó como jefe de la delegación mexicana y participó en grupos de trabajo sobre redes globales de laboratorios, manejo y comunicación de riesgos, influenza pandémica, alerta temprana y eventos químicos, biológicos y radionucleares.

    Fake News, una amenaza global

    Durante su participación, el Ministro de Salud de Alemania, Hermann Gröhe, destacó:

    En los últimos años los ataques terroristas han puesto de relieve, una vez más, la importancia de la cadena de socorro eficaz y una estrecha cooperación de las autoridades de salud y seguridad para la gestión de crisis.

    Al respecto, comentó que esto implica informar al a población para evitar la propagación de noticias falsas (Fake News) sobre enfermedades, ya que no conocen fronteras.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.