More
    InicioPiden a médicos residentes de cardiología “buen juicio clínico”

    Piden a médicos residentes de cardiología “buen juicio clínico”

    Publicado

    Durante la ceremonia anual de recepción de nuevos médicos residentes y de despedida de graduados del Instituto Nacional de Cardiología (Incard) “Ignacio Chávez”, se le pidió a los galenos desarrollar ciertas cualidades.

    Jorge Cossio Aranda, cardiólogo Jefe de Consulta Externa en esta institución, recordó que el país necesita médicos con “buen juicio clínico” y valores para enfrentar los retos producidos por las transformaciones sociales, políticas y económicas.

    Pidió a los especialistas recién egresados que busquen “ser aptos y adiestrados”, pero también “innovadores con actitud de servicio y sobre todo humanos”.

    Destacó que desde hace más de siete décadas el instituto forma cardiólogos y actualmente ofrece entrenamiento en cinco especialidades y 21 altas especialidades a fin de contribuir en la prevención y atención de distintas patologías.

    El Incard, dijo, busca que los médicos que desarrolla, de México y otras partes de Latinoamérica, adquieran destrezas para la aplicación de las nuevas tecnologías en diagnostico y tratamiento en las especialidades con las que cuenta.

    En la ceremonia se entregaron diplomas y reconocimientos como el Premio Rodrigo Calleja al residente de mayor productividad; asimismo, se dio la bienvenida a 145 nuevos médicos para iniciar su especialización.

    A nombre de los recién graduados, Luis Alonso González Tapia pidó enfocar esfuerzos “en los que menos tienen”, mientras que Johnny Josue Fuentes, residente originario de Guatemala, expresó su agradecimiento a la Secretaría de Salud y a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) “por la oportunidad de especializarnos, algo que muchos de nosotros no tenemos en nuestro país”.

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.