More
    InicioMédicos residentes se organizan para denunciar a sospechosos en alrededores de La...

    Médicos residentes se organizan para denunciar a sospechosos en alrededores de La Raza

    Publicado

    Luego que el asesinato del médico residente José Carlos Cruz Salinas causará incertidumbre entre la comunidad médica y especialmente entre empleados del Centro Médico Nacional de Alta Especialidad La Raza, un grupo de médicos residentes del citado nosocomio decidió organizar un grupo de alerta para mantenerse en contacto y de esta forma prevenir los actos delictivos en los alrededores de sus instalaciones.

    No deseamos bajar la guardia, si bien las autoridades nos han dicho que se trata de incidentes no frecuentes, no significa que la delincuencia haya disminuido. Lo peor es que cuando ocurre, te pueden matar por nada. Nuestro compañero José Carlos estaba a punto de terminar su residencia para ser un hombre de bien, un hombre funcional y por unos pesos insignificantes perdió la vida”, declaró el médico residente Héctor Eduardo Santoyo, originario de Saltillo, Coahuila y quien se trasladó a la Ciudad de México para especializarse en medicina nuclear e imagen molecular.

    Agregó que los médicos residentes con frecuencia son víctimas de la delincuencia que existe en los alrededores del Hospital La Raza, ubicado en la delegación Azcapotzalco.

    Con frecuencia se trata de robos con armas de fuego o arma blanca, la violencia que padecemos los médicos de La Raza es algo que se sabe desde hace mucho tiempo, pero las autoridades siguen sin hacer nada.

    Datos del Centro Médico de La Raza, detallan que en este hospital se encuentran becados 760 médicos residentes, de los cuales una gran mayoría provienen de otros estados del país.

    Yo recibo una beca de 10 mil pesos mensuales, con ese dinero pago mi renta y mi alimentación. Casi todos los residentes vivimos muy cerca del hospital, especialmente por la practicidad de movernos a los tiempos que se nos exige. Muchos compañeros rentan y comparten cuartos o departamentos, por eso es muy importante protegernos entre nosotros. Ya que las autoridades se han mostrado incompetentes, fue necesario que nosotros mismos nos agrupáramos para evitar asaltos mediante el aviso oportuno de personas que nos parezcan sospechosas.

    Más recientes

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Salud cardíaca: 13 consejos para el correcto cuidado del corazón

    Para promover la salud cardíaca sólo es necesario hacer ligeros cambios en el estilo de vida y así reducir múltiples riesgos.

    Más contenido de salud

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.