More
    InicioArrancan jornadas médicas para la extracción de cataratas en Michoacán

    Arrancan jornadas médicas para la extracción de cataratas en Michoacán

    Publicado

    Autoridades y especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social  (IMSS) de Michoacán iniciaron la cuarta emisión de las Jornadas Quirúrgico Oftalmológicas en las instalaciones del Hospital General de Zona 4 ubicado en la ciudad de Zamora, que tiene como meta brindar atención especializada a 200 pacientes de todo el Estado que se someterán al procedimiento de extracción de cataratas para mejorar su calidad de vida.

    En este sentido y de acuerdo con la información presentada en un artículo publicado por el periódico local La Voz de Michoacán, la campaña de cirugías se encuentra articulada con la intención de eliminar la lista de espera que posee dicho procedimiento quirúrgico a través de la colocación de lentes intraoculares.

    Al respecto, el director médico de la zona Zamora del IMSS, Manuel Montañéz Espinosa, explicó que el desarrollo de esta campaña de jornadas especializadas tiene un costo de un millón 800 mil pesos.

    Con estas jornadas que estamos realizando aquí, prácticamente damos cumplimiento a las indicaciones del Director General, Mike Arreola, y del Delegado del IMSS en Michoacán; el año pasado operamos en promedio dos mil 427 pacientes. Y en lo que va del 2017 llevamos hasta ahorita 190 en Uruapan, y esperamos 200 pacientes en Zamora, para beneficiar así a los derechohabientes de la zona Zamora, La Piedad, Sahuayo, y otras unidades del Estado.

    Por otro lado, Montañéz Espinosa destacó que actualmente el IMSS se mantiene en números verdes. Es decir, sin deudas con los derechohabientes. Situación que da la oportunidad de realizar otro tipo de jornadas periódicas para dejar en cero la atención quirúrgica en la región.

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Telemedicina en evolución: así es la atención médica después de la pandemia

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la forma en...

    Entrevista con la Dra. Mónica Arienti acerca del hambre emocional y su relación con la salud mental

    El hambre emocional aparece cuando comemos no porque el cuerpo lo necesite, sino para intentar calmar o distraernos de emociones difíciles como la tristeza, la ansiedad, la frustración o la soledad.

    Medicamentos en el 2029: Más acceso, menos velocidad

    El uso global de medicamentos se ha mantenido prácticamente plano desde 2021 y crecerá apenas 0.8% anual hasta 2029.

    Salud y deporte: un estadio digital con propósito

    El deporte en la actualidad ya no es sólo entretenimiento sino una plataforma masiva de conexión con audiencias apasionadas y activas.

    Más contenido de salud

    Telemedicina en evolución: así es la atención médica después de la pandemia

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la forma en...

    Entrevista con la Dra. Mónica Arienti acerca del hambre emocional y su relación con la salud mental

    El hambre emocional aparece cuando comemos no porque el cuerpo lo necesite, sino para intentar calmar o distraernos de emociones difíciles como la tristeza, la ansiedad, la frustración o la soledad.

    Medicamentos en el 2029: Más acceso, menos velocidad

    El uso global de medicamentos se ha mantenido prácticamente plano desde 2021 y crecerá apenas 0.8% anual hasta 2029.