More
    InicioIMSS afilia a deportados por 200 dólares

    IMSS afilia a deportados por 200 dólares

    Publicado

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, informó que la dependencia federal inició en los consulados de México en Estados Unidos la afiliación voluntaria de connacionales que son deportados.

    Esto será posible mediante un pago de 200 dólares equivalentes unos 4 mil pesos a fin de que los repatriados obtengan acceso a servicios médicos brindados por el instituto.

    El funcionario explicó que, gracias al aumento sostenido del empleo, incremento en la recaudación de la dependencia y esfuerzos hechos en ahorros y gasto corriente, ha sido posible generar superávit de 6 mil 400 millones de pesos que se reinvierten en más infraestructura hospitalaria, la cual impacta en la generación de nuevas plazas para médicos familiares y especialistas.

    Debido a las mejores finanzas del instituto, aseguró que la actual administración federal ha incrementado en 110 por ciento la contratación de médicos residentes, pues pudo pasar de 3 mil 150 plazas registradas en 2012 a 6 mil 560 este año.

    El anuncio de la afiliación voluntaria al IMSS se hizo el mismo día en que el pleno de la Cámara Alta aprobó reformar la Ley General de Educación para revalidad estudios de mexicanos deportados de EE. UU. y flexibilizar los trámites para incluirlos en el sistema educativo nacional.

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.