More
    InicioEsta es la cantidad de fruta que debes comer, según la ciencia

    Esta es la cantidad de fruta que debes comer, según la ciencia

    Publicado

    Muchos especialistas han mencionado que consumir cinco porciones de frutas y verduras todos los días es suficiente para mantener una buena salud.

    Pero ahora, una investigación realizada por la Escuela de Salud Pública del Imperial College de Londres, dio a conocer que la cantidad ideal son 10 porciones al día.

    Los investigadores llegaron a esta conclusión después de analizar 95 estudios científicos que comparaban los beneficios para la salud del consumo de frutas y verduras. Durante sus análisis hallaron que aproximadamente 10 porciones de 80 gramos, estaba relacionado con un menor riesgo de enfermedad y muerte prematura en general.

    “Cinco porciones de frutas y verduras es benéfico para nuestra salud, pero quisimos determinar cuál es la cantidad de estos alimentos para que el organismo obtenga la máxima protección contra la enfermedad y la muerte prematura”, dijeron los expertos.

    Después de revisar los datos de casi 2 millones de participantes y aproximadamente de 43 mil casos de enfermedades del corazón , 47 mil casos de ictus, 81 mil casos de enfermedad cardiovascular (ECV) y 94 mil muertes, el resultado fue que comiendo 10 frutas y verduras al día se puede conseguir hasta un 33% menos riesgo de enfermedad y muerte prematura.

    “Los participantes que consumieron esta cantidad de frutas y verduras tuvieron 33% menos de riesgo de accidente cerebrovascular, 24% menos de riesgo de enfermedad cardiaca, 28% menos de riesgo de enfermedad cardiovascular y 13% menos de riesgo de padecer cáncer”, informaron los investigadores en la revista International Journal of Epidemiology.

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.