More
    InicioPreeclampsia incrementa riesgo de ataque al corazón

    Preeclampsia incrementa riesgo de ataque al corazón

    Publicado

    La preeclampsia afecta a entre el 5 y el 10 por ciento de todos los embarazos del mundo. Este padecimiento médico en los países en desarrollo es responsable del 40-60 por ciento de las muertes maternas.

    Sin embargo un nuevo estudio realizado por la Universidad de Keele, Reino Unido, ha llegado a la conclusión de que las madres con preeclampsia también pueden tener un mayor riesgo de desarrollar enfermedad cardiaca más adelante.

    Los investigadores utilizaron un estudio previo sobre los biomarcadores de la preeclampsia y realizaron un meta-análisis de 22 estudios con más de 6,5 millones de mujeres en total, sobre la relación entre la preeclampsia y la enfermedad cardiaca y la enfermedad crónica.

    Nuestro estudio descubrió que las mujeres con preeclampsia durante el embarazo tienen 4 veces más riesgo de tener un ataque al corazón en la edad madura. El trabajo también mostró que las mujeres con este padecimiento son dos veces más propensas a desarrollar enfermedades del corazón, tener un accidente cerebrovascular o morir de un incidente cardiovascular. De acuerdo con el estudio, el riesgo puede ser más alto durante los primeros 10 años después de in embarazo que ha sido afectado por la pree, por lo que es muy importante que las mujeres se realicen revisiones continuas para detectar a tiempo factores de riesgo cardiovascular.

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?