More
    InicioDesfibrilador subcutáneo DAI, el futuro para las arritmias

    Desfibrilador subcutáneo DAI, el futuro para las arritmias

    Publicado

    El desarrollo tecnológico para el tratamiento de condiciones patologías como la arritmia es una realidad que avanza a pasos agigantados en la investigación de muchos laboratorios alrededor mundo, en los tiempos recientes. En este sentido, la innovación parece una alternativa o solución a las terapias convencionales que muchas veces resultan insuficientes para la adecuada atención de tus pacientes.

    En ese orden de ideas y de acuerdo con la información presentada en un artículo publicado por la revista especializada Con Salud.es, este desarrollo tecnológico puede traducirse a través de la composición de nuevos dispositivos como el desfibrilador subcutáneo.

    Desfibrilador subcutáneo, un recurso para el último minuto

    Un desfibrilador implantado (DAI) es un dispositivo con la capacidad de generar un choque eléctrico en el caso de que el corazón se pare de forma repentina.

    La utilización del DAI es recomendable para la atención de pacientes con un alto riesgo de muerte súbita. De hecho, es una opción benévola en aquellas personas que han sufrido anteriormente un infarto, asociado a enfermedades genéticas.

    Principalmente, en los canales iónicos que regulan la transmisión del impulso nervioso en el corazón, y aquellos que han tenido un episodio de muerte súbita y la suerte de haber sido reanimados.

    Al respecto, el presidente de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), Nicasio Pérez Castellano, explicó que lamentablemente este tipo de tecnología es todavía distante para algunas regiones del mundo, como España y América Latina.

    La generación de desfibriladores y marcapasos convencionales se debe implantar a través del sistema vascular, lo que aumenta el riesgo de infección, conocida como endocarditis. Esta infección es de muy mal pronóstico porque se ve afectado todo el organismo. Toda infección de un dispositivo de este tipo implica el explante de todo el sistema, añadiendo al riesgo propio de la infección el riesgo de la extracción de cables implantados años antes, normalmente muy adheridos al corazón y los vasos sanguíneos

     

    Más recientes

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.

    Efemérides de agosto 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Algunas efemérides de agosto relacionadas con la salud son el Día del Síndrome de Turner y la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    Más contenido de salud

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.

    Efemérides de agosto 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Algunas efemérides de agosto relacionadas con la salud son el Día del Síndrome de Turner y la Semana Mundial de la Lactancia Materna.