More
    InicioInvestigadores españoles desarrollan un nuevo fármaco para el mieloma

    Investigadores españoles desarrollan un nuevo fármaco para el mieloma

    Publicado

    Médicos especialistas e investigadores de la Clínica Universidad de Navarra y del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la misma institución educativa, en coordinación con Hospital Universitario de Heidelberg (Alemania) y la compañía EngMab, desarrollaron un nuevo fármaco con la capacidad de mejorar el tratamiento del mieloma múltiple.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información disponible en un artículo publicado por la revista científica Cancer Cells, se trata del descubrimiento de un nuevo anticuerpo monoclonal biespecífico cuya estructura podría ser eficaz en el tratamiento del mieloma múltiple.

    La nueva terapia consiste en la dirección del anticuerpo a una diana específica de las células tumorales. En este sentido, dicho procedimiento aplicado a las personas sujetas al estudio demostró la eficacia pre-clínica en, aproximadamente, el 70 por ciento de las muestras de pacientes analizadas.

    Al respecto, el docto Bruno Paiva, codirector científico de CIMA LAB Diagnostics y uno de los principales responsables del trabajo de investigación, explicó que el EM801 es un es un nuevo anticuerpo biespecífico que se une a las células T del paciente y las activa contra las células cancerígenas del mieloma.

    Este antígeno BCMA se convierte en una diana terapéutica específica, por lo que se anticipa que la toxicidad del fármaco será muy baja. Presenta una estructura novedosa que permite una eliminación más lenta que la de otros anticuerpos biespecíficos, e incluso tiene una farmacocinética más larga.

     

    Imagen: ABC Salud

    Más recientes

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...