More
    InicioMédico yucateco explica los problemas de la parálisis de Bell

    Médico yucateco explica los problemas de la parálisis de Bell

    Publicado

    De acuerdo con la información presentada en un artículo publicado por el diario xalapeño Diario Xalapa, el cual retomó un boletín de prensa del Instituto Mexicano del Seguro Social de Yucatán, es importante distinguir a la parálisis de Bell de otro tipo de enfermedades. Por esa razón, la ubicación de sus síntomas, causas, efectos y tratamiento es menester para los profesionales de la salud, actualmente.

    Parálisis de Bell

    En este orden de ideas, el médico yucateco especializado en el área de la Neurología, José Antonio Gil López, explica que, simple y llanamente, la parálisis de Bell es una parálisis facial que ocurre cuando se ve afectado el séptimo nervio craneal que origina en una persona la incapacidad para mover los músculos en un lado de la cara.

    Dicho nervio se encarga del movimiento de las cejas, cerrar los ojos y de la sonrisa, principalmente. No obstante, también tiene otras funciones a nivel de la audición, distinción de los sabores en la lengua y del lagrimeo.

    Causas

    Siguiendo la línea argumentativa establecida por el doctor Gil López, algunas de las principales causas son:

    • Diabetes;
    • Presión arterial alta;
    • Trauma o golpe;
    • Toxinas;
    • Enfermedad de Lyme;
    • Síndrome de Guillain-Barré;
    • Miastenia grave;
    • Herpes; y,
    • ACV.

    Síntomas

    De igual forma, es importante difundir la principal serie de síntomas que se presentan con la enfermedad, para dotar del conocimiento necesario a tus pacientes con la intención de hacerlos más conscientes de su futuro, opciones y tratamientos.

    • Sequedad del ojo o la boca;
    • Dolor o molestias alrededor de la mandíbula y detrás del oído;
    • Zumbido en uno o ambos oídos;
    • Dolor de cabeza;
    • Deterioro en el habla;
    • Mareos;
    • Dificultad para comer o beber;
    • Movimiento desordenado de los músculos;
    • Incapacidad para cerrar el ojo en el lado afectado de la cara;
    • Entumecimiento;
    • Lagrimeo;
    • Salivar;
    • Pérdida del sentido del gusto.

    Entre otros síntomas, que se ajustan de acuerdo con cada paciente.

    Tratamiento.

    De acuerdo con en Departamento de Salud de la Universidad de Utah, los medicamentos esteroides para reducir la inflamación junto al uso de fármacos para el dolor y los antivirales sumados a la aplicación intramuscular u oral de vitamina B12, B6 y el zinc, son algunas de las sustancias más coumunes para remediar el padecimiento.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.