More
    InicioExceso de líquido cefalorraquídeo en cerebro podría causar autismo

    Exceso de líquido cefalorraquídeo en cerebro podría causar autismo

    Publicado

    Al parecer, ahora puedes saber si tu hizo tendrá autismo si tiene un hermano mayor con este diagnóstico. Predecir el padecimiento en etapa temprana es posible de acuerdo a un nuevo estudio realizado por una red nacional de investigadores.

    Generalmente el diagnóstico puede conocerse en niños de dos a tres años, pero si el niño tiene un hermano mayor con este problema será más fácil identificarlo en su hermano menor.

    ¿Cómo llevaron a cabo este estudio?

    Los autores se valieron de resonancias magnéticas al llevar a cabo la digitalización de 343 cerebros de niños. Los infantes tenían 6 meses, 12 meses y 24 meses de edad.

    En ellos se descubrió que dos tercios de ellos tenían alto riesgo de padecer autismo si tenían un hermano mayor con este problema. Además el 70 por ciento de los niños diagnosticados con autismo presentó una cantidad elevada de líquido cefalorraquídeo alrededor de sus cerebros.

    El exceso de este líquido, explicó Mark Shen, autor del estudio, podría tratarse de un marcador biológico temprano de este trastorno psicológico. La investigación que publicó en Biological Psyichiatry asegura que los médicos podrán identificar a los bebés con alto riesgo de desarrollar autismo antes de que los síntomas se presenten.

    El resultado de este estudio entusiasma a la comunidad médica, pues aseguran que el diagnóstico temprano, así como una intervención oportuna pueden dar mejores resultados en sus pacientes. El hallazgo también abre paso a nuevas posibilidades de investigación.

    Los investigadores no buscan genes asociados al exceso de líquido cerebral, buscan que el líquido cefalorraquídeo no fluya correctamente provocando inflamación, lo podría dificultar el adecuado desarrollo del cerebro y terminar en autismo.

    Sin embargo, el doctor Mark Shen, aconseja a padres de niños con autismo no apresurarse en pedir resonancias magnéticas en sus hijos menores, pues se necesitan más estudios.

    No recomendaríamos que cada niño de alto riesgo reciba una resonancia magnética hasta que sepamos que la precisión se puede mejorar cerca del rango del 90 por ciento”. El rango actual es de 70 por ciento.

    Más recientes

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.