More
    InicioCifras de CENAPRECE en atención de diabetes carecen de confiabilidad: ASF

    Cifras de CENAPRECE en atención de diabetes carecen de confiabilidad: ASF

    Publicado

    De acuerdo con una revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes operada por la Secretaría de Salud y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) está mal diseñada y las acciones han sido “insuficientes para revertir el incremento de la incidencia”.

    De acuerdo con un trabajo periodístico publicado por Animal Político, la ASF revisó esta estrategia como parte de la Cuenta Pública 2015 y obtuvo resultados poco satisfactorios, puesto que entre 2012 y 2015 hubo aumento de la incidencia de diabetes en 21.5 por ciento en la población de 20 años de edad y más, mientras que la tasa de mortalidad por esta causa creció 9.9 puntos porcentuales entre 2012 y 2014.

    En 2015, relata el medio, el CENAPRECE ejerció 186 millones de pesos en el programa “Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes”, no obstante, la distribución de estos recursos entre las entidades federativas no se relacionó con la tasa de mortalidad, además de que el órgano auditor señaló que no se establecieron claramente cuáles serían los proceso de implementación de los procesos de prevención y control de las enfermedades, lo que ocasionó paso de “401.2 casos nuevos por cada 100 mil habitantes mayores de 20 años en 2012 a 487.3 casos en 2015”.

    Entre otros aspectos, destaca que la ASF hizo revisión a las estadísticas sobre mediciones de glucosa a pacientes por entidad y comprobó que de las 501 mil 488 reportadas por CENAPPRECE, las personas con al menos una medición fueron sólo 59 mil 860; mientras que se reportó control de 90 mil 980 pacientes, si bien en la auditoría se identificaron apenas 27 mil.

    Por estas y otras inconsistencias, la ASF consideró que las cifras reportadas por CENAPRECE “carecieron de confiabilidad”.

    Más recientes

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.