More
    InicioEjercicio y psicoterapia, el mejor tratamiento para el agotamiento por cáncer

    Ejercicio y psicoterapia, el mejor tratamiento para el agotamiento por cáncer

    Publicado

    Un estudio del Centro Médico de la Universidad de Rochester en Nueva York determinó que pacientes con cáncer pueden aliviar su fatiga con ejercicio y psicoterapia.

    La investigación sugiere que el ejercicio tiene mayor eficacia que los medicamentos. Los estudios comenzaron cuando especialistas se dieron a la tarea de examinar 113 casos publicados anteriormente en los que participaron alrededor de 11 500 personas con cáncer.

    La mayoría de los pacientes trataron su cansancio con ejercicio o psicoterapia, en algunos casos con ambos métodos: ejercicio y medicamentos. Quienes llevaron a cabo ambas medidas presentaron una considerable reducción de su agotamiento en un 30 por ciento, durante y después de tratamiento. En cambio, el uso de sólo medicamentos presentó un 9 por ciento en la disminución de fatiga.

    Debido a estos resultados, Karen Mustian, autora del estudio, cree que “los pacientes necesitan probar el ejercicio o la psicoterapia antes de recurrir al medicamento”.

    El agotamiento que presentan pacientes con cáncer suele asociarse al tratamiento que reciben o bien, a la misma enfermedad, de acuerdo a investigadores de JAMA Oncology. La fatiga vinculada al cáncer persiste durante años y puede empeorar por otros padecimientos relacionados al cáncer, como depresión, ansiedad, insomnio o dolores.

    A pesar de los resultados, los investigadores no tienen claro por qué el ejercicio y la psicoterapia son mejores que los medicamentos. Mustian declaró: “No sabemos con certeza por qué funciona el ejercicio, pero algunas investigaciones empiezan a sugerir que se debe a efectos antiinflamatorios y también a mejoras en la función física – cardiovascular, pulmonar y muscular”.

    Además, otra de las medidas que ayudó fue la psicoterapia en grupo, como enfoque cognitivo conductual porque los ha educado, los ha ayudado a cambiar su manera de pensar en cuando el cansancio que experimentan.

    La mitad de los participantes del  estudio se trataron de mujeres con cáncer de mama, pero ni la edad, ni el sexo ni el tipo de cáncer parecen influir en la eficacia del ejercicio o la psicoterapia. Aunque sí podrían influir factores de raza, educación y diferencias demográficas.

    Por su parte el Dr. Jens Ulrich Rueffer, director de la Sociedad Alemana de Fatiga en Colonia, cree que la investigación confirma que el ejercicio ayuda mejor que los medicamentos.

    Mientras Kerry Courneya, investigador de la Universidad de Alberta, en Edmonton, Canadá sólo aprobó: “Ya sabíamos que el ejercicio y/o las intervenciones psicológicas eran beneficiosas para el tratamiento de la fatiga relacionada con el cáncer”.

     

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.