More
    InicioDiabetes, una enfermedad que amenazada la salud de las mujeres en México

    Diabetes, una enfermedad que amenazada la salud de las mujeres en México

    Publicado

    Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016, revelaron que, del total de la población adulta en México, 6.4 millones de personas recibió un diagnóstico de diabetes por un profesional de la salud, de los cuales 2.84 millones corresponde al sexo masculino y 3.65 millones a mujeres.

    De acuerdo con el doctor Rubén Román Ramos, investigador de la UAM Iztapalapa, la diabetes en las mujeres se debe a un factor muy importante: ellas registran las mayores tasas de sobrepeso y obesidad, lo que deriva en importantes problemas de salud como la diabetes mellitus 2.

    El aspecto psicológico también es muy importante, ya que una gran cantidad de mujeres tiende a someterse a mayores cargas de estrés, ansiedad, tensión y depresión. Este problema aumenta la secreción de adrenalina, noradrenalina y cortisol, hormonas que elevan las cantidades de glucosa en sangre.

    El embarazo también influye

    Román Ramos explica que el embarazo también es un factor imperante, ya que las hormonas causan resistencia a la insulina y provocan la famosa diabetes gestacional, un padecimiento que por lo general desaparece tras el nacimiento del bebé. Sin embargo, señaló el experto, algunas mujeres que llegan a padecer diabetes gestacional, tienen un riesgo del 30 a 70 por ciento de padecer diabetes tipo 2, después del embarazo.

    Por otra parte, datos del Instituto Nacional de Perinatología (INPer), indican que una de cada diez mujeres gestantes desarrollará diabetes. Este riesgo se incrementa 45 por ciento si la mujer tiene obesidad, más de 35 años y/o antecedentes familiares.

    Otros motivos menos conocidos pero igual de importantes como la ansiedad causada por la desigualdad social y factores económicos elevan las posibilidades de que cierta cantidad de mujeres desarrollen la enfermedad en algún momento de sus vidas.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.