More
    InicioCáncer colorrectal cada vez más frecuente en jóvenes mexicanos

    Cáncer colorrectal cada vez más frecuente en jóvenes mexicanos

    Publicado

    De acuerdo al jefe de Departamento de Oncología Médica del Instituto Nacional de Cancerología (INcan), el cáncer de colon y recto en jóvenes es cada vez más frecuente en México.

    Según las estadísticas del Instituto, el 17 por ciento de los afectados son pacientes menores de 40 años de edad. Esta cifra es significativa ya que en Estados Unidos, casos como estos sólo se presentan en un 3 por ciento de su población. 

    Hasta el momento no se conocen las causas exactas de su incidencia, pero se sabe que los pacientes afectados llegan a consulta en una etapa ya muy avanzada del cáncer, cuando incluso han dado a metástasis en hígado y/o pulmones. 

    Además, “por circunstancias que nosotros no sabemos en la población joven, el desarrollo y el crecimiento del cáncer es más rápido”, explicó Germán Calderillo, jefe de Departamento de Oncología Médica, durante el Segundo Encuentro Plataforma Nacional en Cáncer Colorrectal realizado en Juriquilla Querétaro.

    De los casos de cáncer colorrectal, el 45 por ciento pertenecen a un grupo joven, mientas que el 30 por ciento se presentan el pacientes arriba de los 60 años, el porcentaje restante pertenece a casos aislados.

    Por lo que se puede decir que la población joven con cáncer de colon tiene una perspectiva de vida mucho menor que la de pacientes mayores.

    Pero, ¿a qué se debe que la población joven sea la más afectada? Calderillo explica que puede estar asociado a factores ambientales, nutricionales o al sedentarismo. “Estamos en la época de sobrepeso y obesidad, relacionados al mayor índice de diabetes mellitus, entonces eso hace que cada vez veamos a pacientes más jóvenes”.

    El Dr. José Luis Aguilar Ponce, subdirector de Medicina Interna del INCan, declaró que existen aproximadamente 140 mil pacientes con cáncer de colon, sin embargo los reportes no son confiables, “pero se estipula que más o menos son ocho mil 500 pacientes diagnosticados con cáncer colorrectal al año”.

    Los especialistas desean recordar que el Seguro Popular sí atiende a pacientes con cáncer colorrectal, les facilita el diagnóstico, procedimientos quirúrgicos, quimioterapia y radiación desde el 1 de mayo de 2015

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.