More
    InicioDesarrollan 8 biomarcadores para para evitar pruebas diagnósticas invasivas

    Desarrollan 8 biomarcadores para para evitar pruebas diagnósticas invasivas

    Publicado

    Científicos e investigadores del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), realizaron un estudio que por primera vez en la historia recolectó muestras fecales para la identificación de los principales biomarcadores que podrían solucionar la incomodidad de las pruebas invasivas desarrolladas a través de la colonoscopía y endoscopía.

    En este orden de ideas y conforme a la información presentada en un artículo publicado por el sitio especializado Sinc, la investigación ha sido fundamental para el tratamiento de patologías intestinales como la enfermedad de Crohn.

    De tal forma, los científicos establecieron un total de ocho biomarcadores que corresponden a un octágono de grupos específicos de microorganismos:

    1. Faecalibacterium;
    2. Peptostreptococcaceae;
    3. Anaerostipes;
    4. Methanobrevibacter;
    5. Christensenellaceae;
    6. Collinsella;
    7. Fusobacterium; y,
    8. Escherichia.

    Gracias a este trabajo de investigación, los científicos dieron cuenta de que la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son enfermedades clínicamente parecidas, pero con una microbiota muy distinta.

    Este es el primer estudio en el que se han recogido muestras a lo largo de un año, lo que ha permitido detectar los biomarcadores en el 80% de las muestras.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.