More
    InicioSecretaría de Salud defiende su convenio con IMSS e ISSSTE

    Secretaría de Salud defiende su convenio con IMSS e ISSSTE

    Publicado

    A escasos días de que los titulares de la Secretaría de Salud (Ssa), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Narro Robles, Mikel Arriola Peñalosa y José Reyes Baeza Terrazas, respectivamente, firmaran un convenio de colaboración para aprovechar la disponibilidad de servicio médicos y evitar que los recursos del país en materia de salud se vuelvan “ociosos”, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) rechazó el pacto por considerarlo poco viable debido a la limitada disponibilidad del IMSS.

    En respuesta a éste y otros señalamientos en contra del llamado Acuerdo General de Colaboración para el Intercambio de Servicios, la SSa reiteró, a través de un comunicado, lo que considera la utilidad del mencionado documento:

    Cuando las unidades médicas no cuenten con la capacidad o el personal necesario para brindar el servicio, valorarán la posibilidad de derivar al paciente a otra de las instituciones públicas de salud, de acuerdo con la disponibilidad de recursos y la urgencia del caso.

    Asimismo, aprovechó para explicar cómo funcionará:

    Se firmarán convenios específicos que establecerán de manera detallada los compromisos, obligaciones, mecanismos, tarifas y garantías de pago que asumirán las instituciones para el intercambio o prestación de servicios de atención médica.

    El comunicado destaca que deberán tomarse en cuenta el “listado de intervenciones, tratamientos, servicios auxiliares de diagnóstico y tarifas para el intercambio de servicios, así como el manual de lineamientos generales respectivo”.

    Más recientes

    HealthBench, nueva herramienta de OpenAI para probar la IA en la atención médica

    HealthBench fue creado por OpenIA para entrenar los modelos de lenguaje grande (LLM) dentro del contexto de la salud.

    Cofepris sorprende y autoriza un nuevo tratamiento contra la hipertensión arterial pulmonar

    Durante la última quincena la Cofepris otorgó 293 autorizaciones, de las cuales 28 fueron para medicamentos, 16 a ensayos clínicos y 249 a dispositivos médicos.

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    Más contenido de salud

    HealthBench, nueva herramienta de OpenAI para probar la IA en la atención médica

    HealthBench fue creado por OpenIA para entrenar los modelos de lenguaje grande (LLM) dentro del contexto de la salud.

    Cofepris sorprende y autoriza un nuevo tratamiento contra la hipertensión arterial pulmonar

    Durante la última quincena la Cofepris otorgó 293 autorizaciones, de las cuales 28 fueron para medicamentos, 16 a ensayos clínicos y 249 a dispositivos médicos.

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.