More
    InicioResidente del Hospital 20 de Noviembre murió de un paro cardiaco... por...

    Residente del Hospital 20 de Noviembre murió de un paro cardiaco… por bloqueo de titulación

    Publicado

    Un grupo de médicos adscritos y residentes del área de Anestesiología del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, denunciaron que la doctora Rocío Arely Rojas Jaime, bloqueó el proceso de titulación del residente Gabriel Apolo Aco Miranda, por lo que este cayó en depresión y de forma repentina, murió de un paro cardiaco.

    Los médicos denunciantes informaron que Rojas Jaime también es acusada de crear un ambiente de hostilidad y acoso. Los afectados señalaron los maltratos de la mencionada doctora, por lo que después de denunciar el caso, fueron removidos del hospital sin que nadie les ofreciera una explicación.

    A manera de protesta, 15 médicos de base decidieron no admitir al nuevo personal de anestesiología hasta que no se resuelva el caso del médico Gabriel Apolo Miranda y hasta que haya un mejor trato a los estudiantes.

    Según datos de Aristegui Noticias, un documento detalla la primera denuncia de Aco Miranda por el bloqueo de titulación presuntamente realizado por la doctora Rocío Arely Rojas.

    Luego del sorpresivo fallecimiento del médico residente, compañeros de Gabriel Apolo firmaron una hoja para exigir la destitución de Arely Rojas, a quien señalaron de dar malos tratos al personal de residentes.

    Por su parte, la doctora Rosa Jarero García, quien trabaja en el mismo hospital, mencionó que el médico residente fallecido era conocido por su buen desempeño, por lo que considera que no había motivo para impedirle la titulación.

    Previamente, en mayo de 2016, un grupo de seis médicos residentes envío una carta a José Francisco González, jefe de Servicios de Enseñanza e Investigación del ISSSTE, acusando a Arely Rojas de no contar con el nivel necesario para aportar el aprendizaje necesario.

    En tanto, el propio Gabriel Apolo Aco mandó un oficio a Francisco González , para informarle que la doctora Arely Rojas se negaba a subir sus calificaciones en tiempo y forma a la plataforma de la UNAM, requisito para obtener el título de especialidad.

    A pesar de que 24 médicos del servicio de Anestesiología firmaron una carta para confirmar que Gabriel Apolo Miranda había cumplido satisfactoriamente con la residencia, la doctora en cuestión se negó a subir las calificaciones a la mencionada plataforma de la UNAM.

    Debido al estrés que esto causó, Apolo Miranda falleció el 26 de diciembre del 2016 de un paro cardiaco. 

    Más recientes

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Más contenido de salud

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...