More
    InicioCientíficos revelan cómo las superbacterias colonizan hospitales

    Científicos revelan cómo las superbacterias colonizan hospitales

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Virginia, en Charlottesville, Estados Unidos, lograron trazar las rutas por las que superbacterias entran en contacto con pacientes hospitalizados.

    El equipo de la doctora Amy Mathers, en colaboración con colegas de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, encontró más de 32 artículos (la mitad de ellos elaborados a partir de 2010) que describen la propagación de bacterias resistentes al carbapenemo a través de sumideros y depósitos de agua en nosocomios, lo que llevó a este estudio.

    De acuerdo con lo publicado en Applied and Environmental Microbiology, las bacterias colonizan los codos de las tuberías donde crecen lentamente y avanzan unos 2,5 centímetros por día, de modo que se requiere alrededor de una semana para que alcancen las rejillas de fregaderos y lavatorios hospitalarios, después de lo cual salpican rápidamente las áreas expuestas donde los pacientes pueden recogerlas sin darse cuenta.

    Mathers, profesora asociada de Medicina y Patología, División de Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional, explicó que en la universidad desean conocer cómo se produce la transmisión de estas bacterias a fin de reducir las infecciones nosocomiales, de modo que tuvieron que construir “el único Laboratorio de Lavatorio/Fregadero que conocemos en los Estados Unidos” para hacer este estudio, el cual se basó en la observación de Escherichia coli, que suele habitar en el tracto intestinal humano pero puede adquirir genes patológicos así como resistencia a antibióticos y convertirse en amenaza.

    La investigadora aseguró que “este tipo de investigación fundamental es necesaria para entender cómo se transmiten estas bacterias para que podamos desarrollar y probar posibles estrategias de intervención que se puedan utilizar para prevenir una mayor propagación”, de modo que seguirán usando su laboratorio para conducir un estudio de seguimiento en colaboración con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedad (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.