More
    InicioFabrican embrión a través de células madre

    Fabrican embrión a través de células madre

    Publicado

    El equipo, de la Universidad de Cambridge y dirigido por Magdalena Zernicka, partió las células madre procedentes de embriones y las unió a otras células que harían el papel de la placenta (células madre trofoblásticas); las células fueron colocadas en un molde en tercera dimensión para darle la forma de un embrión y al cabo de un tiempo lo increíble sucedió.

    La investigación se publicó en la revista Science, donde se explica cómo este estudio ha dado paso a la creación de un producto que se asemeja a un embrión y crece de manera similar.

    Los dos tipos de células comenzaron a hablar entre sí y se organizaron en una estructura que se parece y se comporta como un embrión de ratón. Hemos logrado regiones anatómicamente correctas que se desarrollan en el lugar correcto y en el momento adecuado”, ha explicado Magdalena Zernicka, profesora del Departamiento de Fisiología de la Universidad de Cambridge.

    Los investigadores han dicho que el embrión artificial se ha desarrollado como si fuera uno natural; como si se tratase de un óvulo fecundado por un espermatozoide se ha dividido en varias veces para generar una mórula, mientras las células madre se agrupan en el interior del embrión en un extremo con las células de la placenta. Por su parte, las células endodérmicas forman un saco vitelino para que los órganos del feto puedan desarrollarse fácilmente.

    El grupo de científicos explican que el experimento tiene por objetivo ayudar a entender el proceso de la embriogénesis o cómo se forma la vida, para conocer más sobre los fallos en la gestación, los abortos naturales. Y es que dos de cada tres embarazos fracasan en las primeros días de concepción.

    La comunidad médica está muy entusiasmada porque este es el primer intento por prescindir de la reproducción natural para generar descendencia. Si esto es posible, en el futuro se podrían obtener embriones a partir de una muestra de piel o incluso con sólo un esperma.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.