More
    InicioLa Astronomía y la Medicina se unen para combatir el cáncer

    La Astronomía y la Medicina se unen para combatir el cáncer

    Publicado

    La medicina y la astronomía están más unidos de lo que pudiera creerse, por lo menos ahora que gracias a los algoritmos ambas ciencias pueden analizar e interpretar información con la ayuda de los llamados macrodatos.

    La oncología en especial es una de las áreas que se ha visto beneficiada con la relación entre información y máquinas, de acuerdo con astrónomos y oncólogos de la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Los científicos se reunieron en conferencia para debatir sobre el manejo de datos.

    ¿Cómo se relaciona la astronomía con la oncología? 

    “Los astrónomos observan imágenes del espacio, pero no pueden seleccionar a mano millones de imágenes, así que utilizan algoritmos de imágenes que pueden analizar y clasificar objetos”, explicó  el profesor Carlos Caldas, investigador del cáncer en Cancer Research Uk.

    El investigador también explicó que ellos obtienen imágenes de humanos que pueden leerse con la ayuda de los mismos algoritmos que usan los astrónomos para leer datos. De esta manera los médicos han progresado en el estudio del cáncer. Y es que Caldas señala:

    “Utilizando un algoritmo de astronomía podemos clasificar automáticamente cientos de miles de células, podemos encontrar patrones, ver cómo las células se relacionan entre sí, podemos contarlas con precisión y encontrar la distancia promedio que hay entre las células”.

    Gracias a los algoritmos también se pueden conocer los con más facilidad los diagnósticos e información que antes se desconocía.

    Los científicos de Cancer Research UK también anunciaron cómo “leen” las células del cáncer de mama. Ahora son capaces de crear mapas en 3D que vinculan la forma de las células del cáncer de mama con los genes que se encienden y se apagan, para unir esta información con la prognosis real de una enfermedad.

    “Los datos están creciendo rápidamente pero también la tecnología y el entendimiento para explotarla”, señaló Nick Millman, director ejecutivo de la forma de asesoría Accenture.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.