More
    InicioLos médicos de urgencias están más expuestos a los riesgos de accidentes...

    Los médicos de urgencias están más expuestos a los riesgos de accidentes y enfermedades

    Publicado

    Es bien conocido que los profesionales de la salud se enfrentan a numerosos riesgos de accidentes y enfermedades asociados con su ocupación.

    Algunos de estos riesgos son el estrés, el contacto con enfermedades transmisibles y la violencia. Sin embargo, de acuerdo con un estudio publicado en la revista electrónica MedWave, el personal de los servicios de urgencias está expuesto a dichos riesgos con mayor frecuencia que los de otras áreas hospitalarias.

    Salud ocupacional

    Las OMS, en su apartado sobre salud ocupacional, señala que ésta y “el bienestar de las personas que trabajan son requisitos fundamentales para la productividad y sin de suma importancia para el desarrollo socioeconómico y sostenible en general”.

    Los riesgos en el lugar de trabajo son diversos, pero los profesionales de la salud también se enfrentan a riesgos de accidentes o enfermedades a causa de sus labores diarias. 

    Según la investigación, estos son los principales riesgos a los que se enfrenta el personal del área de urgencias:

    • Estrés. Los médicos o el resto del personal pueden caer en una situación de estrés principalmente cuando la vida de los pacientes está en riesgo y los profesionales de la salud deben actuar con agilidad y destreza. Según la OMS, un trabajador estresado tiene menos posibilidades de estar saludable, casi siempre está desmotivado, es menos productivo y actúa con poca seguridad en el trabajo, afectando el éxito de la organización donde trabaja. No se debe olvidar que el estrés es el desencadenante más común del desgaste profesional, mejor conocido como burnout.
    • Contacto directo con sangre u otros fluidos biológicos. Este es otro problema frecuente en los servicios de urgencias. De acuerdo con varios casos reportados en la literatura médica, el contagio por contacto con sangre o fluidos biológicos ocurren en situaciones en que la rapidez en la atención de los enfermos impide tomar las precauciones previstas para evitar el contacto directo con sangre u otros fluidos biológicos.  Destacan los pinchazos con agujas u otros objetos punzocortantes en los que se corre el riesgo de contagio con virus como el VIH, hepatitis C o B, entre otros.
    • Violencia. Existe una alta frecuencia de situaciones en que los familiares de enfermos o incluso éstos en periodos de estrés, agreden físicamente al personal médico. Los expertos mencionan que se trata de una situación que se vive en muchas regiones del mundo, por lo que las autoridades deberían tomar medidas universales para prevenir los hechos de violencia. Para una mayor referencia sobre las agresiones que sufren los profesionales de la salud en América Latina, consulta el artículo sobre violencia hacia  la comunidad médica en América Latina, basada en una encuesta desarrollada por Intramed. dio a conocer una encuesta que expone esta realidad que sufren cientos de médicos.   

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.