More
    Inicio¿Por qué, cuándo y dónde se debe comunicar una falla médica? Esto...

    ¿Por qué, cuándo y dónde se debe comunicar una falla médica? Esto es lo que debe saber

    Publicado

    De acuerdo con el Consejo Médico General del Reino Unido, las directrices de la práctica médica señalan que los médicos que comenten errores “deben ofrecer una disculpa y explicar lo más rápido que se pueda todo lo sucedido”.

    Daniel Sokol, abogado y académico de ética médica señaló en un artículo del British Medical Journal que “admitir un error es dolorosamente difícil para cualquier profesional de la salud que se respete, principalmente por las posibles consecuencias legales”.

    Por otra parte, en un artículo de la Fundación Mapfre, se indica que “todo médico es humano y comete errores. Admitir los errores, pedir disculpas por lo que ha salido mal, mejora la relación médico-paciente, mejora la confianza en el profesional y ayuda a prevenir futuros errores. Esto también reduce el costo legal y las reclamaciones… al reconocer los errores, al profesional y al hospital les va mucho en ello. Es algo más que un índice de calidad. Ambos se juegan la alternativa de ser un hospital vivo o una institución «quemada»”.

    En el documento “Revelación del error médico a colegas y pacientes”, de Manuela Urrea Pérez y Daniel Felipe Gómez Giraldo, se mencionan varias razones por las cuales el médico debe notificar, principalmente por obligación ética:

    • Se ofrece más beneficio que daño a todos los afectados
    • El médico debe ser veraz con el paciente en todo momento.

    De tal forma, el documento también ofrece una serie de preguntas que los médicos deben tomar en cuenta al momento de notificar un posible error:

    ¿Por qué notificar? 

    • Para mantener la autonomía del paciente y la confianza del paciente en el médico.
    • Porque es éticamente correcto.

    ¿Quién debe notificar?

    • Un trabajador sanitario con el que el paciente tenga una relación de confianza, por lo general, el médico responsable.
    • Otras personas implicadas en el incidente.

    ¿A quién se debe notificar?

    • Al paciente.
    • Si no es posible, a los miembros de la familia o personas que tomen las decisiones.

    ¿Qué tipos de episodios deben comunicarse?

    • Cualquier incidente que haya causado lesiones en el paciente.
    • Otros incidentes a discreción del médico responsable.

    ¿Cuándo se debe comunicar?

    • En cuanto se reconoce el episodio y el paciente esté en condiciones físicas y emocionales de saberlo.
    • En condiciones ideales, en las 24 horas siguientes al reconocimiento del episodio, o cuando se disponga de más información.

    ¿Dónde se debe realizar la comunicación?

    • En un área íntima y tranquila.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.