More
    InicioRetoman creación de Comisión de Arbitraje Médico que debió quedar lista en...

    Retoman creación de Comisión de Arbitraje Médico que debió quedar lista en 2015

    Publicado

    La Secretaría de Salud de Chihuahua trabaja en la instalación de una Comisión de Conciliación de Arbitraje Médico para el estado, luego de que ésta debió instaurarse en septiembre de 2015 tras las firma y publicación del Acuerdo 64 del Poder Ejecutivo.

    Así lo dio a conocer El Sol de Parral, el cual señaló que el secretor de Salud de la entidad, Ernesto Ávila Valdez, pidió asesoría al titular de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) para iniciar los trabajos a la brevedad y así dar cumplimiento al Artículo 53 de la Ley Estatal de Salud, el cual señala que:

    El Ejecutivo del Estado dispondrá la creación de un órgano desconcentrado de arbitraje para la calidad médica, el cual contará con autonomía técnica para recibir quejas, investigar las presuntas irregularidades en la prestación de servicios médicos y emitir opiniones, acuerdos o laudos.

    El funcionario destacó que desde principios de marzo se acordó con Conamed una reunión para programar los trabajos de asesoramiento del personal que labora en la Secretaría de Salud y las instancias involucradas.

    La dependencia local ha destacado que se se retomaron las labores abandonadas por omisiones de la pasada administración, esto a fin de garantizar el derecho a la salud de los chihuahuenses.

    En este sentido,  Ávila Valdez enfatizó que la Secretaría de Salud está en total disposición de llevar a cabo la creación de la Comisión para atender las diversas inconformidades derivada de la prestación de servicios médicos con el objetivo de resolverlas y conciliarlas de forma justa e imparcial.

    Sobre el Artículo 53 de la Ley de Salud de Chihuahua, llama la atención que confiere a la Comisión capacidad para emitir “laudos”, mientras que en Quintana Roo, por ejemplo, esto ha sido punto a discutir por los médicos, quienes consideran que un órgano de este tipo no puede emitirlos en virtud de que existen otras instancias que se encargan de dicha tarea.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...